El director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, visitó el domingo el municipio de Conchagua, en La Unión, donde se encuentra una de estas infraestructuras que potencia el talento de la juventud.
El Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) ubicado en el cantón El Tamarindo recibe a diario a niños y jóvenes que aprenden de forma divertida con la gama de herramientas que se tienen a disposición. El director de Reconstrucción del Tejido Social visitó el lugar para conocer de primera mano la aceptación de este novedoso centro y aportar nuevas modalidades de apoyo a las comunidades.
“El Tamarindo siempre se vio marcado por cosas sociales negativas. No solo se vio afectado por las pandillas; sino por otro tipo de accionares delincuenciales. Está ubicado en una zona donde nuestro país colinda con Nicaragua y Honduras. Acá, la mayoría de gente subsiste de la pesca y los gobiernos pasados nunca se interesaron por este lugar”, explicó el director de Reconstrucción del Tejido Social.
Este CUIBO será base para desarrollar acciones en rescate del medio ambiente, señaló el funcionario. A través de estos espacios se busca la integración de las comunidades y la solidificación de las familias.
Estas infraestructuras forman parte de la estrategia de la fase 2 del Plan Control Territorial, denominada Oportunidades. A través de esta, se busca proteger a los jóvenes y niños en riesgo social, vulnerables y estigmatizados y se les abre nuevas opciones para su integral aprendizaje.
Además, el funcionario verificó el desarrollo de un torneo de fútbol playa en la zona; esto también como parte del apoyo a los jóvenes y la generación de oportunidades y espacios de desarrollo. Esto forma parte de las actividades complementarias a las que se organizan en el CUBO, que pretende fomentar el desarrollo de actividades deportivas y sana convivencia entre los niños y jóvenes del municipio de Conchagua.