lunes 4 julio, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados votan por medidas para estabilización del precio de los combustibles

El subsidio a los combustibles le cuesta al estado $20 millones mensuales.

porJulio Villarán
miércoles, 25 mayo 2022 8:56 PM
4
Verifican aplicación de Ley Especial Transitoria que fija precios máximos de combustible en zona norte de San Salvador

Imagen de referencia.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron esta noche, con 80 votos, la prórroga por tres meses a la Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles, el Régimen Temporal de Suspensión de Aplicación del Cargo Relativo a la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico, con 76 votos; y Régimen Temporal de Aplicación de la Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo, con 78 votos.

Ello contribuirá a la estabilización de precios de los combustibles, que le costará al Estado $20 millones mensuales, para evitar el alza en los precios de otros insumos, como los de la canasta básica.

“El hecho de fijar los precios quiere decir que el Gobierno, a través de los impuestos que los salvadoreños pagamos, lo subsidia. Los impuestos están regresando a la población, algo que antes no sucedía, porque la oposición se los robaba”, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

De esta manera, El Salvador continúa siendo el país de la región que tiene los precios más bajos en la gasolina, con un valor de $4.31 por el combustible súper, $4.15 por el regular y $4.14 por el diésel.

Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala siguen experimentando las alzas del precio internacional con un costo por galón por arriba de los $5.00.

Con la suspensión del FEFE los salvadoreños seguirán gozando del ahorro de $0.16 centavos por galón de combustible. Con la del COTRANS se suman $0.10 centavos más, para un total de $0.26 centavos de ahorro por galón de gasolina.

“El FEFE es usado para pagar el subsidio al gas propano, son un aproximado de más de $23 millones que el Estado va a dejar de percibir con este impuesto, pero esto va directo a beneficiar el bolsillo de las familias, porque cuando incrementa la gasolina incrementa todo, está ligado a la inflación”, detalló el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara.

Su compañero de bancada, Caleb Navarro, explicó que la recaudación del CONTRANS tiene como destino subsidiar el transporte público para que los salvadoreños paguen una tarifa baja por el pasaje.

“A pesar de esta suspensión, se siguen cumpliendo las obligaciones del subsidio al pasaje”, dijo l legislador.

La regulación del precio de los combustibles es parte de las medidas para combatir la inflación que anunció, en marzo pasado, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y que fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Cae peligroso pandillero que se hacía pasar por miembro de una iglesia para no ser capturado
Nacionales

Cae peligroso pandillero que se hacía pasar por miembro de una iglesia para no ser capturado

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

Un peligroso pandillero que se hacía pasar como integrante de una iglesia fue arrestado por agentes de la Policía Nacional...

Leer más
Gobierno continúa con la digitalización del sistema público de salud
Nacionales

Gobierno continúa con la digitalización del sistema público de salud

hace 25 mins
Nacionales

Gobierno insta a la población a atender medidas de prevención ante riesgos provocados por lluvias

hace 28 mins
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador registra 94,980 pacientes recuperados de COVID-19 hasta este día

Junio cerró con 19 días sin muertes por COVID-19

Gobierno insta a la población a atender medidas de prevención ante riesgos provocados por lluvias

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Reseta pal desastre
Reseta pal desastre
1 mes atrás

Me imagino que en vez del zoologico ya esraran le sando en el mejor negocio, hacer csrceles veà?

0
-1
Responder
Reseta pal desastre
Reseta pal desastre
1 mes atrás

A veces es duro pensar en la campaña politica y la ineptitud de los los cyanuro metano diputados. Quiza hace falta quien les diga o explique, qie ni tienen si jefe camellos en el pais, ni mucho menos pozo de petroleo, ni refinerias….ni nà!

0
0
Responder
vassili
vassili
1 mes atrás

Aplausos

0
0
Responder
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
1 mes atrás

La oposición vota con patología emocional desequilibrada , cuando se sienten bien, votan a favor, cuando se sienten mal (Que es en la mayoría de veces) votan en contra, necesitan una evaluación Psicológica.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx