sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados proponen reformar la Ley Especial de Adopción para agilizar procesos

Lo medular de esta reforma es aclarar el proceso judicial con el administrativo, pues en cinco años, tiempo que tiene de estar vigente la LEA, ha habido solo 11 adopciones a nivel nacional.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 29 septiembre 2021 3:48 PM
3
Diputados proponen reformar la Ley Especial de Adopción para agilizar procesos

Diputados presentan reformas a Ley Especial de Adopción. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad presentaron este miércoles 29 de septiembre una iniciativa para reformar la Ley Especial de Adopciones (LEA), debido a los problemas de carácter normativo existentes en ella y con el fin de incorporar y reconocer los derechos plenos de los niños y adolescentes.

Además, con ello se propone la incorporación de la normativa e instrumentos internacionales esenciales para la interpretación y aplicación de la ley de adopciones, debido a que actualmente hay una incongruencia en el procedimiento del prohijamiento, aseguraron los parlamentarios.

“Esta ley data de 2016 y desde esa fecha se han arrastrado varios problemas a nivel administrativo, porque se tomaron decisiones político-partidarias en un tema social, que influye directamente en la vida de niños y adolescentes”, comentó la presidenta de la comisión, Suecy Callejas.

Lo medular de esta reforma es aclarar el proceso judicial con el administrativo, pues en cinco años, tiempo que tiene de estar vigente la LEA, ha habido solo 11 adopciones a nivel nacional.

“La propuesta es que se realice primero el paso del proceso judicial, que implica la declaratoria de adoptabilidad, para que luego pase a sede judicial. Con esto evitaremos la discrepancia entre los fallos de los jueces especializado de niñez y adolescencia”, indicó la legisladora Callejas.

Por otro lado, otra de las propuestas es que la presidencia de la Oficina para Adopciones de El Salvador (OPA) sea rotativa cada año entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA).

Así como también el de acortar los tiempos de reunión de la Junta Directiva de la OPA para poder dar respuestas a los casos: De cada 60 días pasen a cada 15 días. Anteriormente, estas reuniones se realizaban sólo seis veces al año.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1443281470873870342?s=20

Además, la Comisión de Familia solicita en la modificación de la ley que la licencia por adopción se propone establecer que en la adopción conjunta, los cónyuges o convivientes gozarán juntos de la licencia remunerada. Actualmente, en la adopción conjunta solo uno de ellos puede gozarla.

“Hoy por hoy, se le otorga una licencia por adopción a uno de los padres, pero sabemos que darle la bienvenida debe de ser por ambos padres”, explicó la diputada.

La propuesta de reforma incluye establecer los 25 años como la edad mínima para adoptar, sin excepciones. Esto como una edad de mayor madurez, debido a que actualmente se permite a los cónyuges o convivientes mayores de edad que tengan tres años de casados o de convivencia declarada, es decir que jóvenes de 21 o 22 años podrían ser aspirantes a adoptar.

A quienes incumplan con esta nueva normativa –de ser aprobada por el pleno una vez pase bajo un dictamen favorable emitida por la comisión- se les impondrá sanciones correspondientes, mismas que con la reforma serán modificadas.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1443281480973697037?s=20

La problemática: La ley versus el procedimiento

Uno de los principales problemas de la LEA, impulsada por anteriores legislaturas, es una incongruencia en la normativa que, por un lado, establece que la adoptabilidad (referida a la declaratoria de un niño como adoptable) será emitida por el juez después del trámite administrativo efectuado por la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, el procedimiento administrativo determina que puede ser otorgada sin trámite alguno.

Por ello, los trámites no continúan, debido a que el proceso administrativo no es efectuado por la PGR y al no haber proceso, no se emite sentencia de adoptabilidad por parte del juez, por lo que no se concreta la adopción.

En pasadas sesiones de la Comisión, la jueza especializada de niñez y adolescencia, Dilcia Hernández, señaló que el principal obstáculo para una adecuada legislación en el tema son los artículos cinco, siete y 66 de la LEA. Estos presentan problemas de los protocolos y de la función de cada una de las instituciones.

El proyecto ha sido estudiado desde 2019, por integrantes del Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, miembros del Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), del CONNA y de las organizaciones que trabajan con la niñez.

Tags: Asamblea LegislativaLEY ESPECIAL DE ADOPCIÓNReformas de ley
compartirTweet

Relacionado Noticias

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 10 horas
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
PABLO ESCOBAR
PABLO ESCOBAR
3 años atrás

ESTO SI QUE ES MUY IMPORTANTE, VALIOSO Y URGENTE PARA TANTO NIÑO Y NIÑA ABANDONADOS, SERIAN MENOS LOS CASOS DE ABORTO QUE HABRIAN EN EL PAIS, AGILIZEN ESA LEY

0
0
Responder
Edith Cordova
Edith Cordova
3 años atrás

Primero Dios sea a favor de tantos niños sin familia. Somos 1 de los 11 casos. Finalizamos el proceso por puro amor a nuestra hija. Muchas parejas desistieron por salud emocional. Fueron 6 años de piedras y espinas. La Ley actual es frustrante.

0
0
Responder
Lorena Nativi
Lorena Nativi
3 años atrás

Nosotros somos 1 de los 11 casos. Sin embargo, no publicaron mi comentario.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx