Con 58 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformar la Ley Especial Transitoria para la Legalización del Dominio de inmuebles a favor del Estado en el Ramo de Educación, la cual tiene por objeto la agilización de procedimientos regulados en dicha ley, y prorrogar su vigencia por un plazo de cinco años.
El decreto fue emitido en 2015 y cuenta con una prórroga, la cual vence el 12 de mayo de 2025, por lo que el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) pidió la prolongación del mismo y algunas reformas.
De acuerdo a la presentación del titular del Ministerio, Mauricio Pineda, ante la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno este lunes, se extienden los procesos de legalización a todos los inmuebles necesarios para los servicios educativos, de administración y aquellos en los que el Ministerio tenga interés.
También se considerarán de utilidad pública cualquier inmueble donde operen Centros Educativos Oficiales (CEO), sus anexos y aquellos destinados a servicios educativos y uso administrativo, aunque el funcionario aseguró que no implica una expropiación.
Se incorporarán por ministerio de ley también al ramo de Educación las propiedades del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) usadas para centros escolares; se crean procedimientos especiales para agilizar la titulación de propiedades y el acotamiento de derechos proindivisos, facilitando la gestión de propiedades por parte del Ministerio.