domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados avalan la concesión y contrato para la ampliación de la Terminal de Carga del Aeropuerto San Óscar Romero

El proyecto tendrá una inversión privada de $14 millones en su primera fase y $49 millones en la segunda.

porRedacción Diario La Página
martes, 17 agosto 2021 9:38 PM
8
Más de 230 mil movimientos migratorios en vacaciones de agosto

Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero./ Archivo de Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 64 votos a favor, los parlamentarios autorizaron a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) la puesta en marcha del proyecto de modernización y ampliación de la actual terminal de carga y construcción de una nueva en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

El proyecto permitirá aumentar la capacidad logística del aeropuerto, es decir, el flujo de exportaciones e importaciones que se mueven en la terminal. Lo que generará mayor crecimiento económico para el país.

Cabe señalar que este es el primer Asocio Público Privado (APP) que se establece en el país y consta de dos etapas, la primera consiste en el financiamiento, diseño, ampliación, construcción, equipamiento, mejora del mantenimiento y operación de la infraestructura existente. La segunda, permitirá el financiamiento, diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de una nueva terminal de carga.

Al finalizar la primera etapa, se aumentarán de 26 mil a 52 mil las toneladas métricas que se mueven en el aeropuerto. Al concluir la segunda fase, pasarán de 52 mil a 73 mil, como mínimo, las toneladas métricas en concepto de exportaciones e importaciones.

“Es un instrumento que permitirá usar de manera eficiente los recursos del Estado. Estamos dando un paso histórico porque es un proyecto ambicioso que busca que la terminal duplique su capacidad”, afirmó la diputada de Nuevas Ideas, Elisa Rosales. 

El proyecto tendrá una inversión privada de $14 millones en su primera fase y $49 millones en la segunda. Durará un tiempo máximo de 35 años, el cual puede acortarse si se alcanzan las metas de toneladas métricas antes del periodo estipulado.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1427816131373506562

“Estos fondos que el Estado no invertirá para expandir la terminal de carga, mejorar el servicio y permitir que las empresas se expandan se destinarán a escuelas y hospitales”, destacó el diputado de la bancada cyan, William Soriano.

No se trata de una privatización, ya que el activo y la inversión que ejecutará la empresa privada pertenecen al Estado salvadoreño. El beneficio consiste en garantizar que la operación de las terminales esté en manos de expertos que aseguren mayor flujo de carga.

Con ello se favorecerá la generación de empleos de calidad y el desarrollo de las comunidades circundantes al aeropuerto, así como una mayor cantidad de ingresos que el Estado convertirá en obras para el desarrollo del país.

“Con el apoyo de la nueva Asamblea Legislativa, ahora, ya es posible aprovechar un instrumento de desarrollo económico que durante más de ocho años estuvo desperdiciado, una muestra de cómo los anteriores gobiernos no pasaron del discurso a los hechos concretos. El socio privado complementa las capacidades del Estado y le ayuda a desarrollar el potencial de estas instalaciones”, dijo el presidente de CEPA, Federico Anliker.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias
Nacionales

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa...

Leer más
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco
Nacionales

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

hace 3 horas
Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
raul
raul
3 años atrás

Para eso gracia Mejor el Aeropuerto de Ilopango Lo huvieran modernizado para hacerlo exclusibo de cargas y descargas de importaciones y exportaciones ahy estan la mayoria de zonas industriales al mismo tiempo zonas de pasajeros…

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Quien va a embolsar?
Quien va a embolsar?
3 años atrás

La empresa que lo va a hacer va a ganar la licitasion por meritos o dedocracia? Y será de las empresas de las emprrsas falsas a nombres de terceros o de las compradas. Haybqie ver si el dueño es de Marruecos, Nigeria, Guatemala, Mexico o Costa Rica.

1
-1
Responder
Vladimir glam
Vladimir glam
3 años atrás

Que vergüenza le regalaron el aeropuerto a los catrachos i lo peor nadie sabe que trato hicieron.

1
-1
Responder
PichichePeloPostizo
PichichePeloPostizo
3 años atrás

Espero que guarden esta noticia en un lugar donde nadie la pueda borrar. Dentro de 3 años habrá un fiscal que va a perseguir a los actuales corruptos quienes otorgaron esta concesión a sus compadres hondureños por un patrocinio de un millón de $$

1
-1
Responder
Yolokolokoealllokita
Yolokolokoealllokita
3 años atrás

El nombre «legitimo» de nuestro Aeropuerto es: Aeropuerto Internacional de El Salvador», Somos un estado laico.

2
-1
Responder
Elbienganara
Elbienganara
3 años atrás

Por fin vamos a tener un aeropuerto de primer mundo.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx