domingo 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Diputados aprueban Ley que reconoce la salud como un «derecho humano»

"Este es un día importante y lleno de reivindicaciones y de justicia social", indicó la diputada Gómez del FMLN

porRedacción Diario La Página
jueves, 2 mayo 2019 7:51 PM
10
Diputados aprueban Ley que reconoce la salud como un «derecho humano»

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 69 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la Ley del Sistema Nacional Integrado de Salud, que tiene por objetivo “establecer los principios y normas generales para la organización y funcionamiento del Sistema Nacional Integrado de Salud que permitirá el acceso universal a la salud y cobertura universal en forma equitativa, oportuna y de calidad”.

Dentro de los factores favorables de este nuevo marco legal se encuentra el reconocimiento que «la salud es un derecho humano», asimismo establece «el expediente único de salud», con el que los salvadoreños no necesitarán un cuadro médico en cada lugar donde se les brinda atención médica sino que a nivel nacional su perfil médico estará al alcance ante cualquier emergencia.

“Es muy gratificante estar al frente de este Órgano de Estado en estas ocasiones en las que le ofrecemos a la población una ley que surge con la mejor esperanza de que ayudará a mejorar sus problemas (…). Este cuerpo legal nace de una concepción humanista, fundamentada en el respeto a los derechos y la dignidad del paciente; involucra a la sociedad en general y es una guía para la transformación de las instituciones, con el objetivo de trabajar en beneficio de los salvadoreños”, declaró el diputado Norman Quijano de ARENA este 2 de mayo.

Otras novedades que trae esta Ley es que las alcaldías deberán cumplir con la política de salud, trasladar obligatoriamente información de las enfermedades, coordinación en la ejecución de campañas de salud, coordinar la regulación sobre el control de granjas y sobre la manipulación de alimentos en la espectáculos, restaurantes o bares.

Con 69 votos los diputados aprueban la Ley del Sistema Nacional Integrado de Salud. pic.twitter.com/ka43wYYLK0

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 2, 2019

Las instituciones que integran el nuevo sistema de salud son: el Ministerio de Salud (MINSAL); el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS); el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD); el Ministerio de la Defensa Nacional, en lo concerniente al Comando de Sanidad Militar (COSAM); el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM); el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI); la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM); el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,a través del Consejo de Educación Superior; un representante de los hospitales del sector privado, debidamente certificados por el Consejo Superior de Salud Pública; y un representante de clínicas del sector privado, debidamente certificados por el Consejo Superior de Salud Pública.

De acuerdo con la normativa aprobada, el ente rector es el MINSAL, en coordinación con cada uno de los colaboradores, entre los que se mencionan los ministerios de Gobernación y Desarrollo Territorial; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Trabajo y Previsión Social; Agricultura y Ganadería, Obras Públicas, Transporte y Vivienda; así como con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados; Fondo Social para la Vivienda; Municipalidades; y las Organizaciones No Gubernamentales autorizadas y que tengan como finalidad acciones de salud de forma directa o indirecta.

Algunas de las atribuciones del MINSAL como ente rector son elaborar la Política y Plan Nacional de Salud; convocar y dirigir a los integrantes del sistema; supervisar el cumplimiento de las acciones adquiridas por los integrantes y colaboradores del sistema establecidos en esta ley; armonizar la planificación y programación presupuestaria de acuerdo a los compromisos adquiridos por los integrantes del sistema y establecidos en la Política Nacional de Salud; promover la adopción de los modelos de atención, gestión, provisión, financiamiento y rehabilitación en salud, coordinando su implementación progresiva, entre otras.

“Con este cuerpo de ley, estamos garantizando la salud como un derecho humano y la gratuidad de los servicios de atención en todo el sistema de salud pública. Este es un día importante y lleno de reivindicaciones y de justicia social», indicó la diputada Elizabeth Gómez del FMLN.

Con 69 votos a favor el pleno de @AsambleaSV aprobó el dictamen favorable del Proyecto de “Ley del Sistema Nacional Integrado de Salud” pic.twitter.com/YoWnsP1ZRL

— Ministerio de Salud (@SaludSV) May 2, 2019

compartir9Tweet

Relacionado Noticias

Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa
Nacionales

Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
3

La Policía Nacional Civil (PNC) realizó un operativo en el que se logró la captura de 15 sujetos pertenecientes a...

Leer más
Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción
Nacionales

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

hace 18 horas
Vicepresidente firma convenio con la OEI orientado al servicio de la democracia, la paz, el desarrollo y la formación institucional
Nacionales

Vicepresidente firma convenio con la OEI orientado al servicio de la democracia, la paz, el desarrollo y la formación institucional

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Reportan la captura de 15 miembros de la «Mara Máquina» en Apopa

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

Belice deporta a pandillero 18 que huía del régimen de excepción

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan
Juan
3 años atrás

Esto huele a desorden… Ya lo verán…. El cotizante no se sentirá muy a gusto que el no cotizante sea atendido en el ISSS

0
-1
Responder
Ver Respuestas (3)
Luis Arteaga
Luis Arteaga
3 años atrás

El ISSS deberá atender a NO Cotizantes entonces? Eso querían lograr? Consentir lo INOPERANTE del sistema nacional, para trasladar el problema a otro que aún cuando es malo… pero tiene más recursos? Si ese era el objetivo habrá CAOS!!

0
0
Responder
Luis Arteaga
Luis Arteaga
3 años atrás

De NADA servirá la ley, si los Drs. NO cambian su arrogancia! Como los médicos de URGENCIA del San Rafael que cuando uno llega con Dolor a las 12 PM, ni lo saludan solo preguntan: Y la referencia de la Unidad de salud? Y qué el pueblo sabe eso????

0
0
Responder
Zeb Macahan
Zeb Macahan
3 años atrás

Para mejorar la salud del pueblo, necesitamos 14 hospitales de referencia, uno en cada cabecera departamental, bien equipados y con todo el personal medico necesario para satisfacer los requerimientos de la población.

0
0
Responder
Manuel
Manuel
3 años atrás

PREGUNTA , QUE SENTIDO TENDRA COTIZAR AL SEGURO SI PUEDE SER ATENDIDO SIN HACERLO, LAS EMPRESAS PODRAN COTIZAR UN SEGURO PRIVADO PARA MEJOR ATENCION DE SUS TRABAJADORES?

0
0
Responder
Luis Emilio Ramos
Luis Emilio Ramos
3 años atrás

Les tomo 10 largos años para decir eso cuando les queda sólo 3 semanas en el poder! Incompetencia y demagogia al por mayor! ahora piden lo que no quisieron hacer! Váyanse a dormir inútiles y oportunistas! Son peores que los Areneros! Corruptos! Salu

0
0
Responder
gusso
gusso
3 años atrás

La Salud es un derecho humano. Pero un salario digno para el médico también lo es. Estos HDP diputados, creen que el médico es mago. Y que son capaces de curar sin los insumos adecuados. Hay surtir de medicamentos los hospitales para empezar.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx