Legisladores de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, avalaron extender la prórroga del cambio de placas de los vehículos hasta el 31 de diciembre de 2024.
El plazo de vigencia de las placas actuales finalizó el 31 de diciembre de 2021, posteriormente se autorizó una prórroga hasta el 1 de enero de 2022, pero dada la crisis económica mundial se decidió ampliar el plazo hasta el próximo año.
El presidente de la Comisión, Salvador Chacón, manifestó que “una vez más, el Presidente Nayib Bukele cumple con el objetivo de ayudar a las familias. Con esta iniciativa, se evitará golpear el bolsillo de los salvadoreños”.
El diputado Saúl Mancía comentó que “continuamos trabajando sin descanso para solventar las necesidades del pueblo salvadoreño. Venimos de hacerle frente al COVID19 y la crisis económica mundial; por ello, la disposición es oportuna”.
El más reciente cambio de las especies fiscales para vehículos en el país fue en 2011. El costo del par fue de $42.03.
Misma cantaleta «estamos permitiendo al pueblo ahorrar más» ojala aprovecharan de veras a limpiar el parque vehicular de tantos vehículos inservibles, que tan solo es el negocio para SERTRACEN, sacar la placa nueva y el vehículo en condición PESIMA.
También deberían pensar en que las motocicletas no usan dos placas y que obviamente como dato muy importante para también sacar de circulación a tanto loco al volante; que las placas sean otorgadas sola a personas que posean licencia
Obvio que me refiero a personas que tengan licencia de conducir motocicleta, y que sean verdaderamente examinadas no que solo las venden.
puro negocio eso delas placas de carros. hablan dela contaminacion ambiental y si ponen a producir millones de placas de carros innecesarias. donde yo vivo las placas las cambian solo si es estan daniadas o ya no sirven de otra forma nunca.