Daniel Méndez, titular de la Secretaría de Innovación, destacó que la plataforma Simple SV ha facilitado más de tres millones de trámites solo en constancias de antecedentes policiales y penales, herramientas clave para quienes buscan empleo.
“La gente ya no necesita faltar al trabajo o hacer largas filas. Ahora pueden conectarse desde su casa, completar su trámite y concentrarse en preparar una entrevista o su currículum”, explicó Méndez. La plataforma, que integra más de 30 instituciones gubernamentales y ha digitalizado más de 90 trámites, tiene un impacto directo en la empleabilidad al eliminar barreras burocráticas.
Entre los servicios más demandados también se encuentran las partidas de nacimiento apostilladas, especialmente por salvadoreños en el exterior. “Ahora pueden hacer este trámite en línea sin tener que presentarse en Cancillería, como se hacía antes”, añadió Méndez.
Simple SV se presenta como una solución segura, rápida y eficiente, y se perfila como un motor clave en la dinamización del acceso al empleo formal y en la modernización del servicio público salvadoreño.
