domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Despacho de la Primera Dama inicia socialización de Reglamento de Ley Amor Convertido en Alimento

porRedacción Diario La Página
viernes, 28 abril 2023 2:11 PM
1
Despacho de la Primera Dama inicia socialización de Reglamento de Ley Amor Convertido en Alimento
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Despacho de la Primera Dama, en coordinación con el Ministerio de Salud y el apoyo de UNICEF, inició el proceso de socialización del Reglamento de la Ley Amor Convertido en Alimento con las Agencias de las Naciones Unidas y las oenegés acreditadas en el país. La nueva normativa fomenta, protege y apoya la lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más, priorizando los primeros mil días de vida.

La Ley establece que el Ministerio de Salud será el ente rector que deberá dirigir, coordinar, autorizar y vigilar su cumplimiento, por lo que surge la Oficina para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna.

Esta será la responsable de diseñar, coordinar, aprobar contenidos, acreditar, evaluar y monitorear las salas de lactancia, así como formar consejeros y asesores de lactancia materna y dar seguimiento de infracciones y sanciones.

Entre los principales aspectos del nuevo modelo de atención materno-infantil para la lactancia materna exitosa, que contempla la Ley Amor Convertido en Alimento y su Reglamento, destacan:

• Centra su éxito en factores emocionales y físicos de la mamá, su bebé y su familia.

• Fomenta, protege y apoya la lactancia materna desde el embarazo.

• Se basa en el principio de la proeducación, información y asesoría para las mamás y sus familias. • Garantiza acciones con el fin de que todos los niveles de atención materno-infantil dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) velen por para la lactancia materna desde el embarazo.

• Se crean medidas que aseguren entornos y condiciones adecuadas para la continuidad de la lactancia materna.

El Reglamento permitirá que, a nivel nacional, se implemente la nueva normativa, logrando así que las mujeres y sus familias reciban información, educación y asesoría durante el embarazo; inicio oportuno de la lactancia materna, alojamiento conjunto, ingreso irrestricto a las áreas neonatales; visita domiciliar, asesoría de lactancia materna, identificación de signos y síntomas de alerta, seguimiento comunitario en el postparto, etc.

En la socialización participaron diferentes representantes de múltiples entidades, tales como: el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), CALMA, Ayuda en Acción, EDUCO, FUSAL, Plan Internacional y Save the Children.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Avioneta con droga detenida en México despegó desde el Océano Pacífico y no desde territorio de El Salvador
Nacionales

Avioneta con droga detenida en México despegó desde el Océano Pacífico y no desde territorio de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 46 mins
0

El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó la traza aérea desde 200 kilómetros al sur...

Leer más
Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones
Nacionales

Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones

hace 10 horas
Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos
Nacionales

Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
2 años atrás

SOLO SON INVENTOS PARA DARLE PAJA A LOS INGENUOS, ARREGLEN LAS ESCUELAS, EQUIPEN Y MEJOREN LOS HOSPITALES, TAPEN LOS BACHES QUE YA PARECEN CRÁTERES, PÓNGANSE A TRABAJAR Y DÉJENSE DE RIDICULECES.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx