El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, acompañado por otras autoridades del ejecutivo, se reunió este lunes con la delegación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para determinar el apoyo que brindarán a la Comisión contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).
“Esta visita se hace en seguimiento a la reunión que mantuvo el secretario general con el presidente Bukele la semana pasada en Nueva York, y en respuesta a la solicitud de apoyo con relación a la lucha contra la impunidad y la corrupción, el secretario general acordó enviar esta misión interdisciplinaria con una membresía mixta de distintos aspectos en trabajo de Naciones Unidas”, manifestó Andrés Salazar, director para Centroamérica del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la Secretaría General de Naciones Unidas.
“Tenemos la intención de escuchar más sobre las necesidades y tener un amplio espectro de reuniones con distintos sectores para conocer mejor en que se podría colaborar desde Naciones Unidas”, añadió.
Por su parte, el vicemandatario fue claro en señalar que como gobierno buscan establecer un modelo exitoso para el combate a la corrupción.
“Los nuevos enemigos de la sociedad son los corruptos y corruptores y contra ellos tenemos que luchar. La población salvadoreña pide la CICIES y el Gobierno del Presidente Bukele luchará contra el flagelo de la corrupción”, manifestó Ulloa.
El Vicepresidente estuvo acompañado por la Ministra de Relaciones Exteriores Alexandra Hill, Viceministra Geraldina Béneke y la Embajadora y Representante Permanente de El Salvador ante la ONU Egriselda López.
¡La Delegación de la @ONU_es llegó a El Salvador para aportar al fortalecimiento de la #CICIES!
En la mañana el Vicepresidente, @fulloa51, en compañía de la Ministra @CancillerAleHT y de nuestra representante ante la ONU @egrygl recibieron a la delegación de dicho organismo. pic.twitter.com/u0ColcKWXY
— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) September 30, 2019
“Como país estamos confiando en ustedes, la CICIES será un modelo para el mundo. Para el Presidente Bukele y el Vicepresidente el combate a la corrupción es una prioridad”, mencionó la canciller.
Esta comitiva llega tras la reunión que el presidente Nayib Bukele sostuvo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el pasado 25 de septiembre, enmarcada en las 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
Viendo gobernar a este bachiller de presidente me sumo al los 4%
Pobres majes.. mas de lo mismo..
Basta de amenazas, QUE DEVUELVAN LO ROBADO los destinatarios y duenos de Partidos, no solo los funcionarios de bajo nivel del circo.
un consejo para la CICIES sean limpios y transparentes, este no es un pais de tontos. porque aun en El salvador se sabe todo hecho corrupto tarde o temprano… y lo mejor la noticia siempre sale ala luz delas noticias.
NO DEBEN SER SOLO CASOS DE CORRUPCIÓN,
HAY CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD QUE DEBEN INVESTIGARSE Y HACE JUSTICIA.EJEMPLO MASACRE DEL MOZOTE…
Se espera que se investigue la corrupción, comenzando por los que han sido presidentes, ministros, diputados, alcaldes; luego se investigue a los empresarios por apropuación ilícita y evasión de los impuestos que el pueblo paga en las compras…