El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, explicó que como parte del trabajo que realizan en la institución se desarrollan inspecciones a diferentes agentes de la cadena de suministros, acción que les permitió identificar a empresas con diversos incumplimientos.
“Desde marzo del año pasado, a la fecha, hemos sancionado a cerca de 60 proveedores de diferentes ámbitos, entre ellos, importadores y comercializadores de alimentos. Estas multas superan los $240,000”, explicó el funcionario.
Salazar indicó que se aplican disposiciones administrativas que, a través de las inspecciones y requerimientos, se establece si existe en los comercios algún tipo de práctica abusiva y, para ello, son solicitados documentos formales que tienen un sustento legal para establecer el movimiento de los inventarios, los cuales son conocidos como kárdex.
De acuerdo con Salazar, en el sitio web https://www.defensoria.gob.sv/ se publican a los proveedores que han sido sancionados por incrementos injustificados de precios, práctica abusiva que está contemplada en la Ley de Protección al Consumidor y por la que se aplican sanciones.
“Nosotros publicamos los proveedores que han sido sancionados. Tenemos diferentes empresas reconocidas como las dedicadas a la importación de fertilizantes, herbicidas y pesticidas, en las que logramos establecer que habían incrementado injustificadamente los precios”, dijo el Salazar.
En las tiendas cobran el 5% hasta 0.10 ctvs por recarga de moviles según ley se cancelo ese 5%