sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuenta «el milagro», mujer sanada por intercesión de Arzobispo Romero

Una delegación de salvadoreños ya se encuentra en Roma a la espera del 14 de octubre, día de la canonización del beato

porRedacción Diario La Página
domingo, 7 octubre 2018 1:12 PM
16
Cuenta «el milagro», mujer sanada por intercesión de Arzobispo Romero

Cecilia Flores posa para un retrato frente a un mural donde aparece el arzobispo Óscar Arnulfo Romero en la capilla en que fue asesinado en 1980, en San Salvador, El Salvador, el viernes 5 de octubre de 2018. / Foto: Salvador Meléndez | AP

Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Lo que Dios me ha dado tengo que compartirlo”, piensa Cecilia Maribel Flores, una salvadoreña que hace tres años estuvo a punto de morir y atribuye su salvación a un milagro del arzobispo Óscar…

“Lo que Dios me ha dado tengo que compartirlo”, piensa Cecilia Maribel Flores, una salvadoreña que hace tres años estuvo a punto de morir y atribuye su salvación a un milagro del arzobispo Óscar Arnulfo Romero, quien fue asesinado en 1980 mientras oficiaba misa en San Salvador.

Romero fue declarado beato el 23 de mayo 2015 en una emotiva ceremonia en la capital de El Salvador y será proclamado santo el domingo 14 de octubre, para lo cual Cecilia –ahora completamente sana–, su marido y otros cinco mil peregrinos viajarán al Vaticano para estar presentes en la ceremonia.

Con ellos también asistirá el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez y el arzobispo capitalino José Luis Escobar Alas. Todos esperan saludar al papa Francisco.

“Nosotros sabemos que Romero es un Santo, un hombre de Dios, que como pastor defendió a sus ovejas, defendió a los pobres, a los más necesitados, a las víctimas”, dijo Cecilia a The Associated Press mientras visitaba la capilla de un pequeño hospital para cancerosos donde lo mataron.

Nosotros sabemos que Romero es un Santo, un hombre de Dios, que como pastor defendió a sus ovejas, defendió a los pobres, a los más necesitados, a las víctimas

Aunque hoy está recuperada de la enfermedad que casi la mata, en 2015 estuvo a punto de morir. En aquel entonces los médicos le dijeron a su marido: “Si crees en Dios o si crees en algo, pídele para que tu mujer se salve con un milagro”.

Tras escuchar estas palabras, Alejandro Rivas dio a su mujer por muerta.

Poco después de que se le practicara una cesárea de emergencia, Cecilia fue diagnosticada con una infección potencialmente mortal y nadie pensó que podría salvarse, pero al parecer un milagro llegó.

Después del diagnóstico, Alejandro se fue desesperado a casa y se preguntaba qué podía hacer por su esposa. “Me habían dicho que ella se moría y yo tenía que resolver qué hacer; qué iba a pasar con ella y con mis hijos”.

Para entonces ya tenía a dos pequeños –Emiliano y Rebeca– y acababa de nacer Luis Carlos. El hombre recuerda que aquel 28 de septiembre de 2015 llegó a su hogar “triste, desesperado, pero frente a mis hijos traté de mostrarme fuerte porque no podría decirles que su mamá se estaba muriendo”.

Como fiel seguidor de Cristo, Alejandro buscó fuerza en su fe y recordó a su fallecida abuela Rebeca, que trató de inculcarle su devoción por monseñor Romero aunque él no se sentía convencido. El hombre esperaba que le avisaran que su esposa había muerto, pero cuando sus hijos se durmieron, evocó a su abuela y le pidió ayuda.

Me quedé helado, no entendía lo que estaba pasando. Ahora, hoy sí entiendo que es un milagro increíble

Asegura que luego buscó la vieja Biblia de la mujer y al abrirla encontró una estampa de Romero. “Mirá, mamita, lo voy hacer porque me imagino que quieres que haga esto”, pensó.

Luego se arrodilló y casi en penumbras dijo: “Monseñor Romero, le pido que me escuche. Por el gran amor que le tuvo a El Salvador, por el gran amor que le tenía a la familia, por el gran amor que le tenía a las mujeres embarazadas, por el amor que le tuvo a la vida que hasta entregó la suya, le suplico que le pida a Dios que por misericordia mi mujer no muera esta noche”.

Agotado, el hombre se durmió y al despertar se dirigió al hospital. Para su sorpresa, Cecilia estaba viva. Su condición no era nada favorable –seguía en coma, sufría de una hemorragia interna y sus riñones estaban casi colapsados– pero una de las enfermeras le explicó que había comenzado a mejorar entre las dos y dos y media de la mañana, cuando él dice haber pedido a Romero por su mujer.

“Me quedé helado, no entendía lo que estaba pasando. Ahora, hoy sí entiendo que es un milagro increíble”. A los pocos días el cuerpo de Cecilia comenzó a desinflamarse y después salió del coma.

Romero, llamado también “la voz de los sin voz”, fue asesinado cuando en misa consagraba el vino en el altar, momento clave para el rito católico, por un francotirador contratado por escuadrones de la muerte derechistas.

El día previo, en su homilía dominical, había implorado a los militares: “En nombre de Dios y de este sufrido pueblo les ruego, les suplico, les ordeno, en nombre de Dios, que cese la represión”.

Su muerte el 24 de marzo de 1980 fue la coronación de una rápida transformación personal que lo fue alejando de las élites y acercando a los pobres en un país donde los sectores dominantes trataron de aferrarse al poder a cualquier costo y la Guerra Fría se prolongó hasta entrados los 90.

La Comisión de la Verdad de las Naciones Unidades determinó que uno de los autores intelectuales del asesinato fue el mayor Roberto d’Abuisson, uno de los fundadores del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó el país durante 20 años (1989-2009), pero los responsables intelectuales y materiales del magnicidio no fueron castigados debido a una amnistía promulgada en 1993.

Tags: Canonización Monseñor RomeroCecilia Maribel FloresMilagroMonseñor Romero
compartir254Tweet

Relacionado Noticias

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

por Redacción Diario La Página
hace 32 mins
0

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 11 horas
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
yisus jococoro
yisus jococoro
6 años atrás

de alguna u otra manera todos somos idolatras.
miran a otros y no se miran ustedes

alabada sea mi gran todo poderosa la santa vaca.
esta si es milagrosa pidanle

0
0
Responder
Nuno
Nuno
6 años atrás

Con todo respeto y la seriedad debida. Un muerto ni puede hacer milagros, ni puede interceder ante Dios por otro terrícola: Para que un muerto pueda interceder ante Dios por un vivo, tendría que al morir, convertirse en Dios, es decir, tendría por lo menos dos de los atributos divinos, Omnisciencia (lo sabe todo), Omnipresencia (estar en todas partes a la ves), lo cual es imposible porque estos son exclusivos del Dios único. Voy a suponer que Monseñor Romero está en el cielo, más allá de las estrellas ¿Cómo en su calidad de hombre, puede escuchar o ver lo que… Leer más »

0
0
Responder
Lorena Alegría
Lorena Alegría
6 años atrás

Los milagros solo Dios los hace, y Dios no comparte su gloria con nadie.
A Dios no le agrada la idolatría.
Se que Dios hace milagros por experiencia, para la honrra y gloria de Cristo Jesús…Señor nuestro… Amén…

0
0
Responder
Clemente
Clemente
6 años atrás

Yo soy ateo pero es bueno saber que un pais como este que esta sumergido en violencia pura tenga un «santo» es muy bueno porque eleva la moral y pone en alto al pais. El unico problema es que hay personas que son ciegas por su religion y dicen que Monseñor Romero es algo malo porque es un hombre y bla bla bla

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx