viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuarentena por pandemia redujo la violencia en El Salvador, afirma estudio de InSight Crime

porJulio Villarán
domingo, 31 enero 2021 12:31 PM
1
Policías recibirán nuevo aumento de $100 a partir del 1 de enero

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Considerado como uno de los países más violentos del mundo, El Salvador continúa reportando una reducción histórica en el número de homicidios, según la organización InSight Crime, que esta semana reportó que los asesinatos en el país se habían reducido casi un 45 % en 2020 con respecto al año 2019. Estas muertes son atribuidas, en su mayoría, a las pandillas.

Según el informe de la institución, la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador reportó solo 1,332 homicidios en 2020, «casi un 45 % menos con respecto al recuento de 2019, que marcó un récord histórico y llevó a que la tasa de asesinatos se rebajara en más de la mitad, llegando a 19.7 por cada 100,000 [habitantes]».

Cuando Nayib Bukele tomó posesión de la presidencia, en junio de 2019, las estadísticas policiales mostraban una tasa de 50 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Autoridades del país atribuyen los números a su Plan Control Territorial, así lo han hecho saber tanto el presidente Bukele, como el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas.

En contraste, expertos en temas de seguridad afirman que la baja este pasado año pudiera obedecer a la cuarentena y a las medidas que limitan la circulación implementadas por el COVID-19.

Jeannett Aguilar, investigadora salvadoreña de temas de seguridad y violencia, coincide con esa idea y dice que las restricciones implementadas se han “reflejado en las estadísticas” de muertes violentas.

El análisis de InSight Crime, sin embargo, apunta que aún es pronto «para saber con certeza de qué manera la pandemia pudo haber impactado los niveles de violencia».

Lo que sí sostiene la institución es que, durante esta pandemia se han dado estas «significativas reducciones de la violencia» tanto en El Salvador, como en Guatemala, Honduras y Venezuela, países que «históricamente han sido algunos de los países más violentos de América Latina y el Caribe».

En junio del año pasado, el gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplía su primer año de mandato y e informaban que una reducción de poco más del 59 % en los homicidios en lo que iba de ese año, lo que atribuía a las medidas implementadas en el Plan Control Territorial.

Las estadísticas de la Cartera de Seguridad revelan que mayo del 2020 se perfila como el mes con más días sin hechos violentos en El Salvador.

Las autoridades de la Cartera de Seguridad reportaron también la captura de 150 personas de alto interés policial. Se trataba de cabecillas de las distintas estructuras criminales que operan en el país, entre los que se encuentran los dos pandilleros que ordenaron aumentar los homicidios a finales de abril de 2020.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza limpieza de tragantes y drenajes

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Con el objetivo de prevenir inundaciones durante las lluvias de esta noche, equipos municipales continúan realizando labores de limpieza y...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro refuerza medidas preventivas ante lluvias e inundaciones

hace 2 horas
Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
NI-GANAN
NI-GANAN
4 años atrás

Ciertamente redujo la publicación de la violencia e incremento los desaparecidos y la corrupción sobre todo el los paises mas pobres.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx