sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

CSJ declara improcedente demanda de inconstitucionalidad contra cancelación del TLC El Salvador-Taiwán

El Gobierno, por medio de Cancillería, desde el primer momento defendió todo el procedimiento que se realizó

porAgencias
lunes, 8 abril 2019 4:14 PM
2
CSJ declara improcedente demanda de inconstitucionalidad contra cancelación del TLC El Salvador-Taiwán

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional este 8 de abril declaró improcedente la demanda de inconstitucionalidad que se realizó a la denuncia (cancelación) del Tratado de Libre Comercio entre la República de China (Taiwán) y nuestro país, la cual había sido interpuesta por el sector azucarero.

“La razón que fundamenta tal decisión es que esta Sala carece de competencia material y de los elementos suficientes para enjuiciar los actos que los demandantes cuestionan, ya que el objeto de control no es aplicación directa de la Constitución”, señaló la Sala en su resolución.

Y es que la entidad explica que el artículo 18.05 del TLC con Taiwán es muy claro al prever que cualquier parte podrá denunciarlo.

“Aunque el Tratado de Libre Comercio con Taiwán haya sido ratificado por la Asamblea Legislativa, lo cierto es que el fundamento de la supuesta denuncia que se impugna deriva de la regulación contenida en el mismo Tratado Internacional y no de la Constitución, por lo que la validez de tal acto normativo es un asunto ajeno a esta Sala”, detalló.

El 21 de febrero representantes de la industria azucarera interpusieron la demanda de inconstitucionalidad, luego que se conociera que el 13 de diciembre del año pasado el Gobierno cancelara el TLC e iba a funcionar hasta el pasado 15 de marzo. Según los demandantes, el proceso «violaba los derechos de propiedad y seguridad jurídica por inobservancia al principio de legalidad», en virtud que esta decisión debió contar con la ratificación de la Asamblea Legislativa.

Ante ello, la Sala emitió una medida cautelar mientras resolvía el caso, pero con la decisión de ahora será el Gobierno quien decida cuándo seguirá el proceso de cancelación.

(2 de 2) (Inc 29-2019) La razón se funda en que el objeto de control no es aplicación directa de la Constitución, es decir, las condiciones formales y materiales de su producción normativa no están reconocidas de forma inmediata en la Constitución. pic.twitter.com/UjBeHwQYgg

— Corte Suprema de Justicia de El Salvador (@CorteSupremaSV) April 8, 2019

El Gobierno, por medio de Cancillería, desde el primer momento defendió todo el procedimiento que se realizó; de hecho el Canciller, Carlos Castaneda, llegó hasta el pleno legislativo para explicar que en “la ruptura de este tipo de acuerdos, el Estado no debe pedir opinión a la Asamblea Legislativa si no ceñirse a la legislación internacional”.

Desde 2007 este acuerdo comercial permitía a los exportadores salvadoreños tener acceso preferencial al mercado taiwanés en productos como café, miel, azúcar, entre otros.

Tags: Sala de lo ConstitucionalTLC CON TAIWÁN
compartir118Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 2 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Si a la 2da. Economia Mundial
Si a la 2da. Economia Mundial
6 años atrás

Al fin una resolucion coherente¡¡¡

0
0
Responder
El Lector
El Lector
6 años atrás

Bien hecho. El mismo Trump le dio patas al Tlc con Mexico…..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx