Ruth Eleonora López, abogada de CRISTOSAL, “defensora de derechos humanos”, criticó la eliminación de la Deuda Política, argumentando que esto obliga a los partidos a depender de financiamiento privado.
López se une a las voces de partidos como ARENA y el FMLN, que han expresado preocupaciones sobre la medida, pese a que la eliminación de estos fondos ha sido un reclamo de la ciudadanía debido a su mal uso en el pasado.
La diputada de ARENA, Marcela Villatoro, ha denunciado el mal uso de esos fondos al interior de su partido, revelando que solo han servido para beneficios personales de la dirigencia.
Actualmente, CRISTOSAL enfrenta serios problemas económicos, ya que, su funcionamiento dependía de los fondos entregados por USAID, agencia disuelta recientemente por la administración Trump, “debido al mal uso que le daban al dinero de los estadounidenses”.
Si tan mal estan aqui en el Salvador, porque no se van para Cuba o venezuela, esta gente son paracitos de los impuestos de los Salvadoreños
Que continúen defendiendo los derechos humanos de ratas de Choto y en cien años podrían ser canonizados..