La Dirección General de Correos de El Salvador se prepara para incursionar en el comercio electrónico con una tienda en línea administrada por la institución que servirá para estimular el comercio interno y potenciar a los emprendedores, aseguró el director de esa entidad, Franklin Castro.
“Vamos a hacer un Amazon a lo salvadoreño. Vamos a entrar a la nueva era de comercio electrónico, de tal forma que en nuestra página web va a haber una tienda en línea donde los emprendedores van a poder subir sus productos”, afirmó el director en declaraciones brindadas este sábado en una entrevista radial.
El funcionario dijo que esperan lanzar esta tienda en enero de 2020, para lo cual trabajan en alianza con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y pronto esperan hacerlo con el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y la Corporación de Exportadores (COEXPORT).
"A partir de los últimos años el mundo se ha volcado al comercio electrónico, que a nivel internacional genera millones de envíos, y Correos de El Salvador ha entrado a esa era", asegura @frankcast, director general de @Correos_ES2016 en @radio102nueve. pic.twitter.com/RIUpuGv6Wg
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 12, 2019
El objetivo de la iniciativa es potenciar a los emprendedores nacionales, dinamizando el consumo de sus productos en el mercado interno y proyectarlos hacia mercados externos.
“Vamos a promover a todos esos emprendedores que tienen ganas de salir adelante”, señaló.
Asimismo, detalló que como primer paso para el lanzamiento de esta iniciativa sostienen pláticas con algunos bancos para establecer un servicio de pago electrónico a través de tarjetas de crédito y débito, que también podría incluir una aplicación de pago que el usuario podrá recargar periódicamente.
Castro también informó que han entablado contacto con la corporación de comercio electrónico Amazon, para buscar un acuerdo mediante el cual las compras en esa plataforma que tengan como destino el país pueda ser enviadas por Correos de El Salvador.
De nada servira si hay que pasar a recoger los paquetes a las sucursales de correos solo para que te roben 2.50USD aunque sea por un peine. Quiten ese robo descarado y entreguen desde ya los paquetes en casa. Hagan su trabajo y dejen de robar.