A través de acciones articuladas entre diferentes instituciones, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha fortalecido los controles viales en puntos estratégicos del país, con énfasis en zonas de alta circulación como el tramo entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa.
El titular del VMT, Nelson Reyes, informó que en esta zona específica se han impuesto alrededor de 3,000 infracciones por exceso de velocidad. Estas sanciones forman parte de un plan integral que busca disminuir los accidentes de tránsito, proteger vidas y fomentar una cultura vial responsable.
“Entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa se han puesto unas 3,000 infracciones en total, por exceder los límites de velocidad”, detalló Reyes, al destacar que estas conductas ponen en riesgo no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía.
Como parte de la estrategia preventiva, se ha reforzado el monitoreo con radares de velocidad y cámaras inteligentes. El funcionario explicó que el propósito de las fotomultas no es recaudar fondos, sino garantizar el respeto al reglamento vial. “El objetivo no es multar a las personas, sino que se respete el reglamento de tránsito para evitar accidentes. A comparación del año pasado llevamos 90 accidentes menos”, afirmó.
Además, el VMT impulsa campañas educativas dirigidas a peatones, conductores y transportistas, con el fin de promover una movilidad segura y responsable.