lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Consejo del Salario Mínimo aprueba aumento del 20% ofrecido por presidente Bukele, informa ministro de Trabajo

La modificación en el salario mínimo beneficiará a más de 522 mil trabajadores.

porJulio Villarán
viernes, 2 julio 2021 7:53 PM
36
Consejo del Salario Mínimo aprueba aumento del 20% ofrecido por presidente Bukele, informa ministro de Trabajo

Consejo del Salario Mínimo vota por un aumento del 20% en el estipendio para los trabajadores, el viernes 2 de julio de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, dio a conocer que esta noche el Consejo Nacional del Salario Mínimo aprobó la propuesta del 20% de aumento a dicho estipendio prometido por el presidente de la República, Nayib Bukele, con lo que se beneficiará a más de 522 mil trabajadores.

La propuesta fue aprobada con los votos de los representantes de los trabajadores y del gobierno. El consejo es conformado además por la empresa privada, que no dio sus votos.

«Presidente @nayibbukele le informo que hace unos minutos el Consejo Nacional de Salario Mínimo aprobó con los votos de los trabajadores y el gobierno. El aumento del 20% tal como Ud. Lo instruyó, de manera que más de 522,000 trabajadores verán este beneficio a partir de agosto», dijo Castro.

El mandatario, por su parte, felicitó el acuerdo alcanzado y reiteró que BANDESAL protegerá a las micro, pequeñas y medianas empresas.

«¡Excelente noticia, Ministro! Que lástima que ANEP no quiso dar su apoyo, pero con el actual liderazgo ahí, era de esperarse. ¡Bien por nuestro país y nuestros trabajadores! El fideicomiso de @BANDESAL protegerá a las micro, pequeñas y medianas empresas», dijo Bukele.

Esta misma noche se acordó que el beneficio del aumento al salario mínimo entrará en vigencia a partir del uno de agosto próximo. La medida fue propuesta por Bukele para hacerle frente a las presiones inflacionarias que atraviesa el mundo y el país ante la pandemia por covid-19.

Presidente @nayibbukele le informo que hace unos minutos el Consejo Nacional de Salario Mínimo aprobó con los votos de los trabajadores y el gobierno. El aumento del 20% tal como Ud. Lo instruyó, de manera que más de 522,000 trabajadores verán este beneficio a partir de agosto pic.twitter.com/GO37dtr1S0

— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) July 3, 2021

Actualmente el salario mínimo para el sector comercio y servicios, industria e ingenios azucareros es de $304.2. Con el incremento, pasará a a $365.04. En la maquila y confección es de $299.30.

El gobierno destinará $100 millones del Fideicomiso de Firempresa para subsidiar a unas 15,000 micro, pequeñas y medianas empresas, para que no se vean afectadas por el incremento en la planilla y evitar despidos de trabajadores.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 4 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

36 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Raúl Monge
Raúl Monge
3 años atrás

Quisiera hacer un llamado a el señor PRESIDENTE a no olvidar que habemos cantidad de ancianos con pensiones muy bajas que cada vez que el salario mínimo se eleva nuestra pensión se vuelve más minúscula. Pido por amor a DIOS no olvidarnos.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
sam enrique
sam enrique
3 años atrás

200 anos en el poder de una manera absoluta. Jamas, nunca la empresa privada y la oligarquia hicieron nada para mitigar la pobreza cronica que siempre vivio no solamente los trabajadores, el pueblo en general. Shame on them & their ancestros.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
3 años atrás

Los ricos y la oligarquia hicieron del Estado su cochinito y al pueblo sus colonos en la miseria, MIENTRAS, Ellos vivian no de la riqueza, mas que la riqueza, EN EXPLENDOR DE REYES. Individuos mezquinos y peligrosos que incluso hoy se rehusan a ceder

2
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
3 años atrás

El Salario Minimo de 25 centavos duro 100 anos, por eso se levanto en armas nuestro martir el INDIO AQUINO en los 1830s, luego Farabundo, Ama, Zapata en 1932. Tenian al pueblo con HAMBRE y a FUEGO y METRALLA. En (2009) el minimo al mes era $170.

2
-1
Responder
Beto
Beto
3 años atrás

Y las personas del sector informal. Muchos allí ni siquieran ganan el mínimo, pero igual pagaran las consecuencias. Ojo que el sector informal hay más personas que en el formal. Cree que con una caja de pastas les van a solucionar el problema

2
0
Responder
Ver Respuestas (2)
M.R
M.R
3 años atrás

No aparece mi comentario, pero no importa,corrigieron el “botos” por votos, eso me satisface.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (3)
Vladimir glam
Vladimir glam
3 años atrás

Se viene una fuga de capital i de activos físicos en el salvador enorme en ver de darle seguridad o garantía les mete aumento de salario este destruyó completamente lo último que quedaba del aparato productivo i por que no ponen mis comentarios

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
BULLET IN THE HEAD
BULLET IN THE HEAD
3 años atrás

Pues al aumentar el salario,aumenta todo, lamentablemente asi ha sido nuestro pais…..

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

36
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx