jueves 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Conductores de transporte bajo plataformas digitales proponen a diputados regular tarifas mínimas

porRedacción Diario La Página
miércoles, 1 febrero 2023 2:59 PM
5
Conductores de transporte bajo plataformas digitales proponen a diputados regular tarifas mínimas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda continúan con la creación y estudio de la Ley Especial para el Transporte Selectivo, con el fin de regular el servicio de transporte solicitado por los usuarios a través de aplicaciones digitales y brindarles, a la vez, seguridad jurídica a los conductores que prestan este medio de circulación.

“Uno de los objetivos de la regulación que estudiamos es darle la seguridad a los conductores de estos servicios de seguir llevando el sustento a sus casas. Hay muchos temas donde deberemos involucrar a más entes”, comentó el presidente de dicha mesa de trabajo, Salvador Chacón.

"Uno de los objetivos de la regulación que estudiamos es darles la seguridad de seguir llevando el sustento a sus casas. Hay muchos temas donde deberemos involucrar a más entes", diputado @SalvadorChacon_.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) February 1, 2023

Para este proceso, hoy los legisladores recibieron a representantes de Conductores Independientes de Plataformas Digitales de El Salvador (CIPDES), quienes brindaron diversas propuestas sobre la temática ante los diputados.

Entre ellas, los delegados indicaron que se debe tomar en cuenta la regulación de las tarifas mínimas, por lo que sugirieron establecer un cobro de finido por kilómetro recorrido. Es decir, una relación de dólares por cierta distancia.

“Pienso que la nueva normativa debe de tener un arancel más justo, para ello se debe de establecer una tarifa mínima acorde a la economía actual del país y en relación a la variación del precio del combustible y de la inflación”, comentó Roberto Campos, representante de CIPDES.

Además, indicaron que en la ley se debe constituir que los conductores que prestan este servicio deben de poder tener acceso a cotizaciones en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), acceso a créditos bancarios, ingreso a los fondos de pensiones y a obtener una acreditación oficial.

Tras una serie de proposiciones emitidas por CIPDES, el parlamentario Chacón indicó que: “Considero que son importantes los aportes que nos han dado. Hay un punto en el que concordamos y es en materia de seguridad. Debemos revisar también el tema de la tarifa porque no están claras las reglas del juego”.

Por su parte, el diputado José Urbina indicó que la apuesta de la comisión es escuchar a diferentes sectores relacionados con este tipo de transporte para poder construir, de manera conjunta, una normativa que beneficie tanto a los usuarios como a los conductores.

“Ustedes no tuvieron voz en la antigua Asamblea Legislativa, a nosotros nos interesa hacer leyes para todos y no para unos pocos sectores”, aseguró el parlamentario Urbina. “Los animo a continuar con este esfuerzo (laboral). Seguiremos escuchando a otros sectores que tienen que intervenir directamente en este trabajo para que alcancen las aspiraciones que son válidas”, agregó.

La seguridad para ingresar a las comunidades

Durante el desarrollo de la sesión de trabajo, los representantes de CIPDES indicaron que en la actualidad los conductores que se desempeñan bajo estas plataformas ya pueden ingresar a las diferentes comunidades que fueron catalogadas como de alto riesgo, esto debido a la inseguridad generada por los grupos terroristas.

“Nosotros podemos entrar a colonias en donde antes no podías, esto gracias a la seguridad que el gobierno ha implementado desde hace varios meses atrás”, comentó Roberto Campos.

"La seguridad que ahora se vive en nuestro país nos permite ingresar a colonias donde antes no podíamos. Lo que solicitamos para reforzar este tema es una identificación para los usuarios", representante de CIPDES, Roberto Campos.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) February 1, 2023

Luego del comentario, el parlamentario Urbina expresó: “Antes ustedes estaban circulando en un país inseguro, pero hoy estamos sacando a todos los pandilleros de las calles y de sus actividades económicas”.

“Los avances en materia de seguridad son de gran importancia para garantizar que los operadores de estas plataformas digitales puedan trabajar con tranquilidad”, puntualizó el diputado Chacón.

compartirTweet

Relacionado Noticias

VIDEO | Resolución en caso Muyshondt será el próximo 20 de abril
Nacionales

VIDEO | Resolución en caso Muyshondt será el próximo 20 de abril

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

El Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador, terminó de recibir la prueba del proceso penal que la Fiscalía General...

Leer más
Ingeniaron varias formas de estafar a desprevenidos pero ya fueron capturados
Nacionales

Ingeniaron varias formas de estafar a desprevenidos pero ya fueron capturados

hace 6 horas
Defensoría dará asesorías sobre paquetes vacacionales y alquiler de ranchos en Semana Santa
Nacionales

Defensoría dará asesorías sobre paquetes vacacionales y alquiler de ranchos en Semana Santa

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
VIDEO | Resolución en caso Muyshondt será el próximo 20 de abril

VIDEO | Resolución en caso Muyshondt será el próximo 20 de abril

Donald Trump es el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales al ser imputado por un jurado en Nueva York

Donald Trump es el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales al ser imputado por un jurado en Nueva York

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
1 mes atrás

ERROR FUNDAMENTAL: CONVOCAR OPERADORES Y NO REPRESENTANTES DE LA TRANSNACIONAL 1) ya que estos últimos unilateralmente imponen el sistema y los primeros son herramientas laborales que asumen los riesgos (seguridad social, combustible, atención) VAÁ!

0
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
1 mes atrás

ERROR FUNDAMENTAL: CONVOCAR OPERADORES Y NO REPRESENTANTES DE LA TRANSNACIONAL 1) espero que los diputados «deconstruyan» sus ideas tradicionales de relaciones laborales e interioricen los detalles costo beneficio de los operadores. VAÁ!

0
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
alfredo
alfredo
1 mes atrás

deberian poner de regreso el sitramss , mas buses electricos o hibirdos, un teleferico desde ilopango hasta santa tecla que pase por el centro de san salvador.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx