La salud y el bienestar de los salvadoreños son pilares fundamentales para el desarrollo del país, por lo que el Gobierno no escatima esfuerzos y recursos para asegurar que la población tenga acceso servicios y atenciones de calidad.
Una de las acciones en las que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, ha intensificado el trabajo es en garantizar el cumplimiento del esquema nacional de vacunación, ya que es una labor que los equipos de salud desarrollan fundamentalmente en el territorio, acercando el servicio a la población hasta la puerta de sus casas.
“Nos hemos asegurado de que todos reciban su dosis de vacunación en sus hogares, parques, escuelas y unidades de salud”, afirmó el Ministerio de Salud, tras las jornadas de vacunación que se llevan a cabo diariamente.
Gracias a la inversión del Gobierno para garantizar una cadena de frío de primer nivel para la recepción, almacenamiento y distribución de las vacunas, los equipos del Ministerio de Salud se desplazan diariamente para aplicar dosis de vacunas a los salvadoreños y asegurarles la protección para enfermedades como el neumococo, sarampión, rubéola, tétano, entre otras.
El Salvador cuenta con el Centro Nacional de Biológicos (CENABI), con capacidad para almacenar 6 millones de vacunas, en ultra baja temperatura, para distribuirlas a hospitales y unidades de salud. La cadena de frío está garantizada para asegurar la efectividad de las vacunas.
Gracias al esfuerzo del personal de salud, que permanecen el territorio atendiendo, sobre todo, a la población más vulnerable, se ha logrado brindar protección a miles de salvadoreños que antes no tenían acceso a este beneficio de manera directa.
El Gobierno ha mantenido su compromiso por desarrollar un sistema de salud integral, por lo que continúa invirtiendo recursos en mejorar, no solo la infraestructura de salud, sino también la adquisición de modernos equipos para que la atención en la red pública de hospitales y unidades de salud sea cada vez mejor para beneficio de la población.