miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comunidad El Espino aceptará terreno donde está actualmente, luego de ser desalojados por orden de la Sala

La comunidad que fuera desalojada en mayo pasado aceptó la propuesta presidencial de quedarse en un terreno propiedad del ministerio de Hacienda

porRedacción Diario La Página
miércoles, 25 julio 2018 8:41 PM
13
Comunidad El Espino aceptará terreno donde está actualmente, luego de ser desalojados por orden de la Sala

Habitantes de la comunidad El Espino dijeron estar de acuerdo en aceptar el ofrecimiento gubernamental de que legalicen a su favor un terreno del Ministerio de Hacienda que ocupan en la actualidad. 25 de julio 2018/ Foto: Diario La Página | SPTA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, autorizó a las respectivas carteras de Estado, para que los habitantes de la comunidad El Espino puedan obtener terrenos legalizados en la zona donde actualmente están, tal y como lo habían solicitado, luego de haber resultado afectados en mayo pasado, por una resolución de la antigua Sala de lo Constitucional.

Autoridades gubernamentales informaron este miércoles 25 de julio a los miembros de la comunidad sobre la nueva propuesta, la cual dijeron estar de acuerdo en acatar.

El terreno que les será entregado en propiedad pertenece al Ministerio de Hacienda. El gobierno hará los trámites para que se realice el traspaso.

El secretario de Transparencia, Marcos Rodríguez; el ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala; la Comisionada Presidencial para los Derechos Humanos, María Silvia Guillén; y el director ejecutivo del Instituto de Legalización de la Propiedad, David Henríquez, informaron a la Comunidad El Espino y al Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), los avances en la búsqueda de alternativas de solución habitacional para las familias beneficiadas.

Esto sucederá con la situación de desalojo que viven las familias de @Comu_ElEspino explicó @MERodriguez53 pic.twitter.com/y0MCz22DFL

— SPTA (@SPTAsv) July 25, 2018

Rodríguez aseguró que Sánchez Cerén “tomó la decisión política de responder positivamente a las demandas de la comunidad”.

«No puede ser que en el país siempre hay solución para los inconvenientes de privados y no la hay para las familias más humildes «, expresó el funcionario.

La comisionada Gullén recalcó que el gobierno, desde el primer momento, se apoyó a los miembros de la comunidad con la instalación de un sistema de agua potable, así como los servicios de salud y la atención para niños.

Por su parte, Eliud Ayala explicó el mecanismo para entregar la tierra a las familias, el cual pertenece actualmente al Ministerio de Hacienda.

No puede ser que en el país siempre hay solución para los inconvenientes de privados y no la hay para las familias más humildes

«Este Ministerio se los trasladará a FONAVIPO y será esta institución la que hará las gestiones con la Asamblea Legislativa para que los diputados aprueben la entrega del terreno», subrayó el titular de Obras Públicas.

Las instituciones gubernamentales le han dado seguimiento a este caso y cuando se realizó el desalojo se ha auxiliado a las familias con atención del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) para proteger la integridad de la niñez en el marco de la LEPINA, y ha dado asistencia a través del Ministerio de Salud y el FOSALUD, institución que mantuvo una unidad móvil en la zona para brindar asistencia de forma inmediata.

En mayo pasado, el gobierno presentó dos propuestas ofrecidas: una individual y otra colectiva. La primera consiste en una contribución económica directa a cada familia afectada de $4,000 y $12,000. Mientras que la segunda, radica en que la comunidad forme una cooperativa de vivienda y el gobierno les trasladará un terreno en la zona y proporcionará un subsidio de capital para ser invertido en vivienda de ayuda mutua. Estos puntos aún quedarán en discusión.

Tags: ADESCO El EspinoComunidad El EspinoEl EspinoGobierno de El SalvadorSecretaría de Transparencia
compartir11Tweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 9 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mi punto de vista
Mi punto de vista
6 años atrás

La gente está acostumbrada a vivir de otros.
Se toman un terreno y quieren que sea de ellos sin pagar nada, los sacan y quieren que el gobierno les de donde vivir gratis… Y todos los demás pagando el pedasito donde vivimos.
Esta gente es la que es carga para nosotros, son gente que no produce y muchas veces son delincuentes.

El terreno se los deberían de vender, sí con facilidades y a precio razonable, pero no regalado…

0
0
Responder
Historia de El Salvador
Historia de El Salvador
6 años atrás

Mucho menos les costo a los actuales propietarios lean la historia de nuestro país, este es problema de nuestro pueblo……La Ignorancia

0
0
Responder
TAMARA
TAMARA
6 años atrás

Aprovechando la coyuntura politica estos desgraciados, pero ojala y arreglaran todo el desmadre que han hecho en los Ministerios por ejemplo han contratado una retagila de personas incapaces, que lo unico que hacen es aprovecharse del estado, por ejemplo llegan a los hospitales marcan se van ha hacer sus diligencias y por la tarde llegan a marcar salida, arreglen un póco las cosas y a lo mejor nos animamos a votar por Huguito.

0
0
Responder
Elvis Parada
Elvis Parada
6 años atrás

Esos lagartos mal agradecidos van a vender esos terrenos mas rápido que lo que dicen ¡DE CHOTO! si nada les costó sacarle dinero a los salvadoreños que SI pagamos los malditos impuestos que el FMLN nos ha enjaretado hasta decir ya no. ¿Cuando, en mi país, se le dejara de dar gusto a los cangros?????

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx