Luego de una búsqueda desde el pasado martes 4 de agosto, con protocolo de «desaparecido», este domingo fue encontrado con vida Max Ernesto Pérez Rivas, de 54 años, camarógrafo de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
Rivas fue encontrado al interior de la casa de de Huéspedes el Tropicana, sobre la Octava Avenida Norte entre Calle 5 de Noviembre y 25 Calle Poniente.
Según la policía, Rivas tenía en su poder 48 porciones de crack, por lo que quedó detenido y fue trasladado a una bartolina policial en espera a ser presentado ante tribunales.
El director policial Mauricio Arriaza Chicas dijo que la familia del comunicador ya fue notificada.
El procurador Apolonio Tobar había reportado a Pérez Rivas como desaparecido y había pedido la intervención de la Fiscalía General de la República para dar con su paradero. Igualmente, la familia lo buscaba afanosamente.
El comunicador había desaparecido desde el martes de su vivienda en la colonia Florencia, del municipio de Soyapango.
NOTICIA RELACIONADA:
El dueño del lupanar es Apolonio, donde son denigradas las mujeres jóvenes salvadoreñas a quienes drogan para abusar de ellas.
Apolonio los $200 que le diste no era para pagar la casa.
No estaba muerto andaba de parranda…como dice la cancion y a saber que pedera andaba que perdió la noción del tiempo y solo falta que digan que se la sembró la droga los polis
Ojo….!!! Mucho cuidado ….. tiene derechos humanos ….mucho ojo!!!!!!
Puesto que La PDDH esta exigiendo una investigacion objetiva, despierta sospechas que el acusado no estaba jugando al escondelero con la poli. Que coincidencia? El coro de sapos y ranas comenzaron al unísono a denigrar al Procurador. Gato encerrado?
Por ahí es zona roja de venta de drogas !!. Era para su consumo no más !!. Estaba «pipiando». Pero ,debido a la cantidad de «piedras», pues ,ya tipifica como tráfico de drogas …….
¡ Manos a la obra polonium y a salvar a tu cuate vendedor de crack!!Es la tarea que le dio la nidia para recolectar pisto para la campaña…si él queria seguir con el negocio del crak,pero le salio mal el bisnes.
No lo defiendo, pero si pasa en México, también puede pasar acá en El Salvador: