viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comisión Política elige a tres magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

porJulio Villarán
jueves, 5 noviembre 2020 9:21 AM
5
Comisión Política elige a tres magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Diputados de Comisión Política de la Asamblea Legislativa./ DIARIO LA PÁGINA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El abogado Alfredo Rigoberto Menéndez Peralta fue elegido con doce votos para completar el periodo 2012-2021; mientras que, para completar el periodo 2015-2024, los abogados Óscar Antonio Canales Cisco y Jaime Edwin Martínez Ventura fueron elegidos con once y siete votos, respectivamente.

Los nombres fueron seleccionados de los listados presentados en marzo de 2012 y mayo de 2018 por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES). En ese entonces, los abogados participaron en todo el proceso que desarrolló la Comisión Política para determinar los mejores perfiles que ocuparían los cargos a magistrados propietarios y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

Rinden informe de audiencia en Sala de lo Constitucional

Por otra parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Mario Ponce, rindió un informe sobre la audiencia en la Sala de lo Constitucional, celebrada el pasado 30 de octubre.

El funcionario, quien fue citado junto a diferentes instituciones y organizaciones, presentó un detalle del esfuerzo realizado por este Órgano de Estado para darle cumplimento a la sentencia de dicha instancia en lo referente a la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, vetada por el Ejecutivo el 26 de febrero de 2020.

“Como Presidente detallé todos los esfuerzos que realizamos para aprobar la Ley de Reconciliación, un trabajo que incluyó giras departamentales y reuniones con diferentes organizaciones para crear dicha normativa”, detalló Ponce.

Asimismo, destacó que el único cuestionamiento de parte de los magistrados de la Sala de lo Constitucional fue el por qué aún, como Asamblea Legislativa, no han superado el veto del Ejecutivo, ya que mientras no se supere esta situación la ley continúa en el limbo jurídico.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca
Nacionales

Motociclista es atendido tras accidente en carretera antigua a Zacatecoluca

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

Un motociclista resultó lesionado este viernes sobre el kilómetro 9 de la carretera antigua a Zacatecoluca, según informaron equipos de...

Leer más
Lluvias, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento afectan varios puntos del país
Nacionales

Lluvias, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento afectan varios puntos del país

hace 25 mins
Ordenan detención provisional para cuatro mujeres acusadas de colaborar con la MS
Nacionales

Ordenan detención provisional para cuatro mujeres acusadas de colaborar con la MS

hace 50 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose
Jose
4 años atrás

Ya se van a Nicaragua.

1
0
Responder
En el Ojo del pueblo
En el Ojo del pueblo
4 años atrás

Siguen de incapaces. Si son corruptos también les caerá la ley del pueblo.

1
0
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Parece que hace un tiempo el sanguinario y corrupto partido ARENA rechazo Edwin Martinez Ventura para magistrado propietario y todo porque Martinez parecia colaradito, pero hoy en matrimonio los dos somos uno.

1
0
Responder
Santa Ana
Santa Ana
4 años atrás

Esta Sala es anti democrática al pronunciar y subvertir el voto popular El Salvador voto inequívocamente por un rumbo diferente y esta Sala se opone y sirve dictámenes de poderes oscuros dan VERGÜENZA!!!!!

1
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

CORRUPTOS.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx