domingo 22 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comisión Financiera recibe informes sobre aplicación de reformas a la Ley de Historial Crediticio

Este ejercicio de rendición de cuentas busca conocer el impacto y los alcances que las reformas aprobadas desde la nueva Asamblea tienen para las familias salvadoreñas.

porRedacción Diario La Página
sábado, 14 mayo 2022 9:37 PM
1
Comisión Financiera recibe informes sobre aplicación de reformas a la Ley de Historial Crediticio

Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Comisión Financiera recibieron a representantes de los burós de créditos Equifax, INFORED y TransUnión, para conocer los cambios que estas instituciones financieras han realizado en su dinámica de trabajo a partir de la entrada en vigencia de las reformas a la Ley de Historial Crediticio aprobadas recientemente por la Asamblea Legislativa.

De acuerdo a la diputada Dania González, presidenta de dicha mesa de trabajo, estos mecanismos de discusión y consulta son necesarios para que la población pueda informarse y son muestra del trabajo que se impulsa desde esta legislatura para favorecer a las familias salvadoreñas.

“Esta rendición de cuentas es importante para la población. Sabemos que esto es de beneficio para los salvadoreños y se ha hecho de manera transparente y pública, ya que es lo que estamos buscando con estas iniciativas”, señaló la parlamentaria González.

En la #ComisiónFinanciera, recibimos a los representantes de los burós de crédito para que brindaran un informe sobre el cumplimiento y la aplicación de las reformas a la Ley del Historial Crediticio.

La diputada @DaniaGonzalz nos comenta más detalles: 👇🏻 pic.twitter.com/VmFpl68sCY

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 14, 2022

En ese sentido, Alejandro Flores, Presidente de Equifax, informó que desde el 9 de marzo que entraron en vigencia las reformas han atendido más de 1,500 consultas, en los 15 centros de atención que han abierto en el país, para que los salvadoreños puedan consultar su historial crediticio y reciban la asesoría para resolver sus necesidades financieras.

“Estas reformas a la ley nos está llevando a estar más de cerca con los consumidores y resolverles en tiempo récord sus necesidades”, sostuvo Flores.

Por su parte, el director legal de INFORED, Jaime Domínguez, destacó que los principales cambios realizados por su empresa en cumplimiento de la normativa son la apertura de 14 puntos de atención a nivel nacional, tres centros de resolución de quejas, la creación del sitio web, canales alternativos para consulta, capacitación a agentes económicos, publicación de estados financieros, entre otros.

“La tendencia de consulta sobre el historial crediticio ha aumentado. La tecnología nos permite que la gente acceda fácilmente a sus historiales”, dijo Domínguez.

“Antes, teníamos una mora legislativa, porque la anterior Comisión Financiera nunca trabajó a favor de nuestra gente. Ellos excluyeron a la población salvadoreña del sistema financiero. Nosotros vamos a legislar para impulsar la #InclusiónFinanciera”, diputada @DaniaGonzalz.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 13, 2022

El director de TransUnion, Carlos Valencia, detalló que entre los cambios realizados están la implementación del modelo de actualización, habilitación de métodos para auto consulta y el envío de alertas por mensajes y correo electrónico a los consumidores.

“Hemos dado seguimiento a las reformas sobre el historial crediticio porque de nada nos sirve crear leyes y no darle continuidad a su aplicación. En el pasado, no se verificaba el estricto cumplimiento a las normativas aprobadas”, señaló el diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro.

Además, como cuarto acto de justicia financiera a favor de la población salvadoreña, los legisladores iniciaron con el estudio de las reformas a la Ley para facilitar la Inclusión Financiera, a fin de simplificar los requisitos para la abrir cuentas bancarias.

“Legislaremos por aquellos que no tienen acceso a la banca para que puedan recibir los servicios financieros. Buscamos que los requisitos sean presentar el DUI, nombres de los beneficiarios y un formulario simplificado de la situación financiera”, expuso la presidenta de la Comisión Financiera.

Para continuar con el estudio de esta iniciativa, los diputados acordaron recibir, en las próximas jornadas de trabajo, a representantes de la Superintendencia del Sistema Financiero, Banco Central de Reserva, Banco Hipotecario, Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y otras instituciones financieras que operan en el país para que brinden sus aportes respecto a las reformas que se han planteado.

Tags: Asamblea LegislativaComisión FinancieraHISTORICAL CREDITICIOINFOREDTRANS UNIÓN
compartirTweet

Relacionado Noticias

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias
Nacionales

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

por Karla Gutiérrez
hace 12 horas
0

Ayer, la Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia por el paso de una onda tropical, que generará un...

Leer más
A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla
Nacionales

A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

hace 13 horas
Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana
Nacionales

Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

Esgrima realizó cuarto control de espada juvenil

Esgrima realizó cuarto control de espada juvenil

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
satélite
satélite
6 días atrás

De nada sirve si uno ha tenido problema de impago por muchos motivos la mala calificación se mantiene y su cómplice es la Superintendencia por eso no hay progreso para muchos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx