La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión instaló su sesión de trabajo este viernes 12 de septiembre para analizar dos expedientes de nuevo ingreso, entre ellos la iniciativa del Ejecutivo para establecer Disposiciones de apoyo al «Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador».
El objetivo de la propuesta es atraer inversión a proyectos de generación eléctrica que beneficien a más de 8,000 familias salvadoreñas. Para ello, estudian la exoneración de impuestos como el Impuesto sobre la Renta, Derechos Arancelarios a la Importación, el Impuesto a la Transferencia de Bienes Inmuebles y Servicios, y otros tributos relacionados con la obtención de licencias y permisos para la aceleración de procesos que den un paso ágil a la ejecución de dichos proyectos.
Además, la comisión estudia la solicitud del Ejecutivo para crear disposiciones especiales de carácter tributario en contratos multicliente entre la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y entidades privadas o públicas, nacionales o extranjeras. La propuesta detalla que la ejecución de estos contratos estará exenta de toda clase de gravámenes, impuestos a la importación, impuesto sobre la renta, impuestos municipales, entre otros.
Durante la sesión, la diputada de la Bancada Cyan y presidenta de la Comisión, Dania González, propuso invitar al titular de la CEL, Daniel Álvarez, para profundizar en los propósitos de las iniciativas, propuesta que fue aprobada por unanimidad. Posteriormente, la comisión concluyó su jornada de trabajo.