domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Comisión Agropecuaria reconoció los avances de la ENA y garantiza el respaldado para seguir la transformación y modernización

La nueva ley permitirá, entre otras acciones, que la ENA se acerque a la meta de convertirse en una institución de educación superior, que ofrezca postgrados, programas de especialización y formación para productores agropecuarios salvadoreños; con esta ley, la escuela dejaría de ser un Instituto Tecnológico y pasaría a la categoría de Instituto Especializado de Nivel Superior.

porRedacción Diario La Página
martes, 8 noviembre 2022 7:50 AM
0
Comisión Agropecuaria reconoció los avances de la ENA y garantiza el respaldado para seguir la transformación y modernización
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa convocó a la directora de la Escuela Nacional Agricultura (ENA), Odette Varela, para informar sobre los principales proyectos que desarrollan en la institución, dando continuidad a los planes de transformación y modernización enfocados en la innovación, conectividad y la agricultura 4.0.

«Nuestra propuesta es innovar y digitalizar. Queremos que los estudiantes manejen tecnología de punta, como la robótica agrícola, para que puedan optar a empleos de alta calidad y mejor remunerados», directora Odette Varela.

En su presentación, la funcionaria explicó los proyectos más estratégicos, entre ellos la rehabilitación de infraestructura y suministro de mobiliario de ocho edificios; la compra de maquinaria agrícola; mejoras en las estructuras para cultivos en ambiente protegido; instalación de luminarias en todo el campus; el equipamiento en el área de agroindustrias; instalación de red eléctrica; remodelación y cambio de nombre a ENA Market y el registro de la marca Doña ENA; entre otros que implican mejoras a prestaciones laborales.

“Gracias por asistir a la convocatoria, doctora Varela. He sido testigo de los grandes avances y de todos los esfuerzos; cuente con todo el apoyo de la Asamblea Legislativa para continuar con estos proyectos, sostuvo el diputado Ricardo Rivas”, presidente Comisión Agropecuaria.

En la actualidad, la ENA tiene a 327 estudiantes activos, 117 mujeres y 210 hombres; del total, 274 cuentan con una beca otorgada por cooperantes como Insaforp, Bandesal, BFA, Disagro y Catholic Relief Services (CRS). Hace unas semanas, se llevaron a cabo las pruebas de admisión para nuevo ingreso 2023 y se espera incrementar la población de estudiantes mujeres.

“Me doy cuenta que estos jóvenes se sienten sumamente orgullosos de estudiar en la ENA; tenemos colegas en la Asamblea que se graduaron de allí. Le agradezco por todo su entusiasmo y el gran trabajo que está haciendo, directora Odette Varela”, dijo la diputada Vilma Alfaro.

Desde 1956 a la fecha, la ENA ha graduado a 4,169 agrónomos, 332 mujeres y 3,837 hombres. De acuerdo con la proyección de la nueva administración de la ENA, para el 2026 habrá una inscripción equitativa de 400 mujeres y 416 hombres.

“Con el proyecto de remodelación y adecuación de los edificios dormitorios, aulas y laboratorio contaremos con espacios dignos para recibir a más estudiantes; además, con la nueva ley podremos ampliar nuestra oferta académica y abriremos las ingenierías y maestrías que no requieren la modalidad de internado”, amplió la directora Odette Varela.

“Yo viví la experiencia de estudiar en la ENA cuando estaba en condiciones deplorables. Cuando toda la renovación termine y se abran las maestrías yo seré de las primeras en regresar. Como egresada me siento muy satisfecha con su trabajo”, expresó la diputada Norma Lobo.

La directora expresó su agradecimiento a los diputados de la Comisión Agropecuaria por el apoyo que han demostrado hacia la ENA; en ese sentido, reiteró que “la ENA está evolucionando y recuperándose de un abandono casi total. Lo que estamos haciendo requiere tiempo y de todo el apoyo posible. Este Gobierno trabaja de forma articulada, por ello tenemos la certeza de que los estudiantes contarán con el respaldo necesario para su formación profesional”.

“Este es un gran legado que dejará para el país, doctora Varela. Ya el Presidente Nayib Bukele lo ha dicho: lo público tiene que ser mejor que lo privado. Así que cuente con todo nuestro apoyo para seguir transformando a la ENA”, reiteró el diputado Herbert Rodas.

Sobre la nueva Ley de la ENA
Han pasado más de 40 años sin hacer ninguna reforma a la Ley de la ENA, quedando como un instrumento obsoleto que no favorece la visión actual del Gobierno; por ello, como iniciativa de la nueva admiración y con el apoyo del MAG, la escuela presentó una nueva propuesta para que sea estudiada en el parlamento y que se lleve pronto a votación.

La nueva ley permitirá, entre otras acciones, que la ENA se acerque a la meta de convertirse en una institución de educación superior, que ofrezca postgrados, programas de especialización y formación para productores agropecuarios salvadoreños; con esta ley, la escuela dejaría de ser un Instituto Tecnológico y pasaría a la categoría de Instituto Especializado de Nivel Superior.

“La educación pública no tiene porqué ser mala, la educación pública debe ser de primer nivel. Esa es la apuesta”, concluyó la directora Odette Varela.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Diego Alejandro Castro Tovar, de 23 años, quien anoche provocó un...

Leer más
Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad
Nacionales

Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad

hace 3 horas
El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx