viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Colegio Médico dice que distanciamiento social es clave para evitar contagios de covid-19

porRedacción Diario La Página
martes, 19 mayo 2020 12:00 PM
28
Dan de alta a dos pacientes que estaban en estado crítico por covid-19 en el Hospital San Rafael
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Colegio Médico de El Salvador hizo una serie de recomendaciones al Gobierno para que aborden la pandemia del coronavirus o covid-19, para que los salvadoreños puedan salir del confinamiento de forma gradual y de esa forma evitar más contagios comunitarios de esa mortal enfermedad.

El presidente de la gremial, Milton Brizuela, indicó que los puntos claves para evitar contagios debe ser guardar el distanciamiento social, el uso obligatorio de mascarillas y de alcohol gel de manos.

Los directores del Colegio Médico emitieron un documento para que el gobierno ponga en práctica las siguientes medidas.

Estas son las recomendaciones del COLMED:

  1. Que se establezca la cuarentena domiciliar que según la información y análisis epidemiológicos nos indiquen la prioridad de la contención.
  2. Restablecer progresivamente el transporte público guardando las medidas de prevención que son distanciamiento social, uso de mascarilla obligatoria y de alcohol gel para los usuarios, tal como se estaba haciendo de acuerdo al protocolo anterior.
  3. Que la población general asintomática(sin sospecha de covid-19) con enfermedades crónicas y con tratamientos regulares sean puestas en cuarentena domiciliar permenente bajo supervisión y tranporte en los casos que lo ameriten, teniendo siempre la posibilidad de llamar a un equipo de salud o acudir a los centros de primer nivel en caso de emergencia ante la sospecha de descompensación para que puedan ser evaluados y controlados.
  4. Los contactos de covid-19 sin síntomas que son un gran número deben cumplir cuarentena en casa con vigilancia y control por personal de salud de primer nivel de atención por 14 días tomándoles y dándoles a conocer el resultado de las pruebas de laboratorio según protocolo.
  5. Los casos sospechosos con retorno regular al país sin síntomas, previa evaluación clínica y condiciones de su hogar, sean enviados a cuarentena domiciliar por 14 dís con control del personal de salud y pruebas de laboratorio según protocolos, en estos casos puede utilizarse pruebas rápidas para facilitar la evaluación. En este caso de tener síntomas serán manejados según cuadro clínico y protocolos definidos.
  6. Que personas deportadas dada la condición de alto riesgo sean manejadas en centros de cuarentena controlados.
  7. Cuando se trate de casos confirmados de covid-19 sin síntomas o leves, con una evaluación médica y de las condiciones de su hogar que garanticen un efectivo aislamiento se puedan manejar en el domicilio o centros de aislamiento controlado según sea el caso. Si los casos son catalogados como graves o críticos serán manejados según protocolos definidos.
  8. Que el Ministerio de Salud a la brevedad autorice a los laboratorios privados la toma y procesamiento de las pruebas de covid-19 y el manejo de casos en hospitales privados.
  9. Que se incrementen y den a conocer el trabajo de las actividades principales del primer y segundo nivel de atención, su planificación y organización y funcionamiento de estos servicios.
  10. Debe fortalecerse la vigilancia epidemiológica y sobre todo se utilice para la toma de decisiones y se incorpore en el Boletín Epidemiológico Semanal todo lo relacionado a los indicadores básicos del covid-19 al igual que otros padecimientos de notificación obligatoria.
  11. Debe masificarse y orienten técnicamente la educación en salud de la población según su condición de salud (sano, enfermo o convalesciente) y circunstancias en que se encuentre en base a un plan previamente definido y con el financiamiento suficiente para su ejecución. Debe de darse participación a la Unidad de Promoción de la Salud y los educadores en Salud.
  12. Asegurar la disponibilidad de los equipos de protección personal para los trabajadores de salud, su capacitación y supervisión de campo en su uso.
  13. Que se dé a conocer la capacidad real instalada hospitalaria, su ubicación, relación y funcionamiento con el resto de la red de servicios de salud.
  14. Finalmente se reitera la necesidad de conformar mesas técnicas de trabajo con representación de cada una de las instituciones que integran el sistema de salud que fueron propuestas oficialmente a las autoridades del Gobierno por parte del Colegio Médico a principios de mayo y del que no se tiene respuesta alguna hasta la fecha; así como la emisión de un reporte semanal público con los avances, logros alcanzados y desafíos identificados.
  15. Establecer mesas técnicas de trabajo intersectoriales y multidisciplinarias para el abordaje integral e integrado de la pandemia.

Comunicado de Colegio Médico de El Salvador, ante la disyuntiva de la sociedad salvadoreña en relación a la prolongación de la cuarentena domiciliar.

Ver comunicado: https://t.co/bvFYwKDBjv pic.twitter.com/hv6rWF5uaL

— Colegio Médico (@colmed_es) May 17, 2020

Por: Carolina Serrano

Tags: Colegio Medico
compartir74Tweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

En conmemoración del Día de la Madre, la Alcaldía de San Salvador rindió un emotivo homenaje a las mujeres que...

Leer más
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 30 mins
Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador
Nacionales

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

28 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
magnfico
magnfico
4 años atrás

pooooooooooooooooooooooota

0
0
Responder
ElmerZvla
ElmerZvla
4 años atrás

Punto 4: eso se debe hacer cuando el sistema colapse, nadie asegura q evitaran contagiar. Punto 8:hospitales privados son usureros, cuánto le saldrá a un paciente estar un mes? Lo demás se está haciendo y lo otro solo peticiones del Colegio médico.

8
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

El distanciamiento social no significa aislamiento social como la cuarentena domiciliar no significa encierro absoluto. Son medidas de prevención no de reclusión. Bukele está paranoíco y esquizofrenico . NO te dejés paniquiar con medidas abusivas.

3
-10
Responder
Ver Respuestas (3)
jose
jose
4 años atrás

QUE CIENTIFICOS MAS YUCA ESTE PRESIDENTE DEL COLEGIO MEDICO, JAJAJAJA TENIA QUE SER DEL FMLN FAMILIA DE CEREN

6
-2
Responder
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

16. Cualquier funcionario que atente contra la población al recluirlas ,hacinarlas, contagiarlas, con el virus debererá ser procesado penal y civilmente por homicidio culposo , negligencia sanitaria e incapacidad para ejercer el cargo.

2
-8
Responder
Ver Respuestas (1)
Doiglas perez
Doiglas perez
4 años atrás

Colegio medico = arena, por eso no les creo nada

5
-2
Responder
Dr. Merengue
Dr. Merengue
4 años atrás

MIS FELICITACIONES AL COLEGIO MEDICO X ESE GRAN ANALISIS! SE VE QUE HAN HECHO UN GRAN COPY Y PASTE DE TODO LO QUE YA SE SABE. HOMBRE!, QUE GRANDES CEREBROS HAY EN ESA ORGANIZACION! MIS «RESPETOS» DOCTORES! y para eso quieren que los tomen en cuenta?

6
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Todos a la playa
Todos a la playa
4 años atrás

Descubrieron la piedra angular, barbaros…por eso es importante la cuarentena y obligatoria porque nuestro pueblo hara lo mismo que hacen en USA…irse a la playa parques etc. La gente voluntariamente no se va a quedar en casa entendamoslo

8
-1
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

28
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx