La ciclista salvadoreña Mariana Salazar, máxima figura del down hill nacional, realizó recientemente una base de entrenamiento en el parque Les 7 Laux y reinició su preparación con miras a las primeras copas regionales en Francia, programadas para el mes de agosto.
En total serán cuatro competencias a las que asistirá la pedalista. La primera será Les Arc a disputarse el 1 y 2 de agosto; luego estará en Ape d’Huez CF, del 7-9 agosto; después competirá en 2 Alpes FC, del 14 al 16 de agosto, y finalmente pedaleará en la Metabief CF, programada del 28 al de 30 de agosto.
Durante el campamento, la nacional trabajó con su equipo profesional de ciclismo de montaña, el Dorval AM, con quienes entrenó en pendientes cuesta abajo del complejo durante cinco días.
“Estuve en un campamento de entreno con el equipo en un ´bike park´, a una hora de mi casa. La idea era reunirse para hacer un resumen de la situación y poder entrenar juntos. Me sentí bastante bien en la bici”, contó la medallista de bronce en la Copa Mercedes Benz de Francia, una de las etapas de la Copa del Mundo de Downhill 2019.

La ciclista también comentó que realizaron ajustes a sus bicicletas y completaron los tiempos de vuelta en las pistas de Chèvre Shore y Cortillets, pistas determinadas y mantenidas por la asociación local Les Pieds à Terre.
“Me siento lista para competir. Aunque es algo extraño, ya que no podemos planear los entrenos por falta de objetivos. No hay calendario fijo. Han cancelado la mayoría de las copas del mundo. Tal vez habrá un campeonato del mundo y dos copas del mundo, pero nada es seguro”, lamentó Salazar.
La corredora expresó que desde mediados de mayo inició sus entrenamientos fuera de casa y los parques de bicicleta que abrieron en junio con las medidas sanitarias por el COVID-19.
“Estoy súper bien, en esta época siempre estamos en carreras, es la primera vez que puedo aprovechar de los bike parks´. Así que paso mucho tiempo en la bici por todos lados”, declaró la atleta.
Sobre la situación que se vive en el país europeo, Mariana comentó que siguen con las medidas de bioseguridad como el distanciamiento y el uso de mascarilla. “La situación acá está tranquila, dicen que los casos han aumentado un poco, pero nada ha cambiado. Casi todo está abierto, podemos salir y tener una vida normal”, declaró la atleta.