domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China: ¿Fantasma de la injerencia o una tendencia global?

Julio César Valentín, Senador de República Dominicana comparte la experiencia de la isla caribeña respecto a su reciente establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular de China en mayo pasado.

porRedacción Diario La Página
sábado, 25 agosto 2018 9:30 AM
10
China: ¿Fantasma de la injerencia o una tendencia global?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El pasado 20 de agosto, el gobierno salvadoreño reconoció que China solo es una, estableciendo relaciones diplomáticas con la República Popular de China, clausurando así el vínculo diplomático y de cooperación con Taiwán, lo que conllevo a una ola de comentarios positivos y negativos de diversos sectores de la sociedad, vertidos a través de los medios de comunicación y en redes sociales.

Tres meses atrás, en mayo de este año, Danilo Medina, Presidente de la República Dominicana, anunció mediante un comunicado la misma noticia que Salvador Sánchez Cerén hizo mediante una cadena nacional televisiva el 20 de agosto recién pasado.

Diario La Página se dio a la tarea de buscar una fuente confiable que comentara lo vivido en la isla caribeña. Julio César Valentín, actual Senador por la provincia Santiago para el período 2016-2020 accedió a una entrevista vía teléfono para comentar la experiencia dominicana. En el período 2006 – 2010 ostento el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

Valentín afirmó que “la relación de República Dominicana con la República Popular de China se considera una decisión acertada, y encontró el aval de la mayor parte de sectores de la sociedad, todos los partidos políticos, incluso de la oposición, porque están en juego los objetivos nacionales de desarrollo de la República Dominicana”.

Al solicitarle hiciera una comparación del proceso de establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular de China en su país y lo conocido en El Salvador dijo que intuía que “El Salvador ha tomado esa decisión buscando el bienestar de El Salvador, en nuestro caso, el intercambio ha sido bastante fluido con las autoridades, comisiones, delegaciones de distintos ministerios, intercambio que incluye a medios de comunicación, de sociedad civil, del sector privado”.

En el caso de la isla, dijo que la decisión de entablar relaciones diplomáticas con China ha generado bastantes expectativas, “primero porque es la segunda economía del mundo”, enfatizó el senador. “Se han identificado como aspectos importantes que pueden impactar en materia económica, de inversión, financiamiento de proyectos fundamentales para el desarrollo de la República Dominicana”, enumeró los aspectos.

Tanto República Dominicana como El Salvador tienen en común una historia de cooperación con Taiwán, lazos de amistad de más de 80 años. El Senador Julio César Valentín expresó que “China ha venido con un proceso consistente de estabilidad económica y entendemos que a pesar de las relaciones afectivas con Taiwán, el Estado Dominicano reconoce que existe una sola China, una nación cada vez más pujante, con un proceso de desarrollo más consolidado, prolongado y estable” acotó.

China, ¿una tendencia global?

El Senador Valentín habló en términos estratégicos, “el gobierno dominicano ha identificado a China como un aliado en la órbita internacional, Organismos Internacionales y países reconocen a China. La tendencia es esa, entró Panamá, entró Costa Rica, entró Burkina Faso que era el último país que le quedaba a Taiwán el continente africano, eso visibilizó más a esa nación”.

Explicó que “no debería existir ningún tipo de consecuencia por establecer relaciones con la República Popular de China, ¿cuál fue la consecuencia de Costa Rica o Panamá? No hubo ningún conflicto. Incluso mi pronóstico es que el próximo país en hacerlo es Paraguay, porque por encima de cualquier cosa están los objetivos de país, del bienestar y las probabilidades de mayor crecimiento de nuestras economías entonces no puede haber ningún tipo de conflicto”, aseguró.

“Nuestros países avanzaran con inversión, lo demuestra el proceso chino, Vietnam es un ejemplo y los países que aun teniendo una historia ideológica determinada ha entendido que si no hay inversión y no hay empleo no puede haber prosperidad”, expresó el senador.

Hasta hoy 18 son los aliados diplomáticos de Taiwán en el mundo, de los cuales 9 se encuentran en Latinoamérica y el Caribe. En el lapso de un año Taipéi ha perdido 3 aliados.

Fantasmas de la injerencia

En el caso salvadoreño, el gobierno taiwanés desató la polémica tras declarar que El Salvador le pidió ayuda financiera, para costear la campaña electoral. Cuando sucedió la ruptura de relaciones en República Dominicana no sucedió.

“Lo propio pasó en Panamá, Costa Rica, Burkina Faso, incluso de República Dominicana, de nosotros no dijeron que queríamos financiar campañas electorales, no podían decirlo porque las elecciones estaban muy distantes, las nuestras son el 2020; pero en las naciones donde hay proximidad electoral hacen ese anuncio. Que Taiwán haga eso es poco elegante, resulta un modelo diplomático que no se compadece con la contemporaneidad de un estado moderno, de forma que van a aparecer ese tipo de cuestionamientos, solo son fantasmas de la injerencia, dijo Julio César Valentín.

Retornando al caso dominicano aclaró que la decisión de República Dominicana fue “meditada, nosotros como país y como partido, las diversas fuerzas veníamos contemplando en contactos a nivel partidario, pero cuando evaluamos los pros y los contras, identificamos que eran más los beneficios probables y de manera sorpresiva el Presidente Danilo Medina lo anunció, hubo un poco de presión por parte de nuestros antiguos socios, incluso algunos congresistas norteamericanos llamaron al Presidente de la República, pero somos respetuosos de la política exterior americana”.

Mencionó que no es lógico “pedirle a un país como República Dominicana que se sacrifiqué y no tenga relaciones con un país tan importante cuando Estados Unidos lo tiene desde los setentas. No es consecuente con el principio de igualdad y de reciprocidad. Nosotros respetamos la Política Exterior Americana, nosotros seguimos unidos, pero no nos pueden llevar a un terreno donde se sacrifiquen las probabilidades tener mayor inversión, de tener mayor volumen de turistas y naturalmente el volumen de cooperación. La cooperación sigue en términos académicos, de infraestructura y es algo que paulatinamente se va a incrementar”.

Agregó “siempre hay algún sector en los países que trataran de descalificar; sin embargo, entiendo que lo más atinado por parte del Presidente Danilo Medina fue esa decisión”. Y sostuvo que “El Salvador es un país con grandes desafíos, por lo que deben unificarse todos los sectores sociales y políticos, en lo que sea conveniente para lograr los Objetivos de Desarrollo Nacionales que tengan”.

Valentín ejemplificó con el caso de África del Sur, nación que estableció relaciones con la República Popular de China, proceso en el que también hubo desprestigios en contra del Gobierno de Sudáfrica.

compartir179Tweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 5 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Frank
Frank
6 años atrás

Mucha diferencia con los chupamedias nacionalistos

0
0
Responder
Eduardo Portilla
Eduardo Portilla
6 años atrás

Mas claro no puede entenderse esto. La Patria primero.- Solamente aquellos que se benefician personalmente de ello pueden oponerse.- Estamos en el Siglo 21 y la soberania de todos los pueblos debe respetarse.-Estamos ya cansados de recibir migajas y estar sometidos a otro.- A quien no le guste esto, simplemente que se vaya a la M.- Pero el Salvador es y seguirá siendo SOBERANO.-

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Felipe Beltran
Felipe Beltran
6 años atrás

Si aprendieran del sistema judicial chino, no estaria mal las relaciones con china; en china no contiemplan a los criminales pena de muerte y azotes y tambien hacen ejecusiones en grupo . la vez pasada habian prohibido que las familias tubieran mas de un hijo so pena de ir a la carcel o pagar una gran multa.

0
0
Responder
Felipe Beltran
Felipe Beltran
6 años atrás

Si van a aprender a aprender algo de el sistema judicial chino que bien, en china no contiemplan criminales; pena de muerte ,azotes y torturas es lo normal alli, tambien ejecusiones sumarias. Anteriormente prohibieron que las familias tubieran mas de un hijo, so pena depagar una gran multa o ir a la carcel. Eso necesitamos en el salvador.

0
0
Responder
Daniel Bonilla
Daniel Bonilla
6 años atrás

Muy bien expresado Eduardo.

0
0
Responder
Justicia.
Justicia.
6 años atrás

Soy Arenero,pero no fanático de izquierda o derecha,si los gringos o Taiwan, no admistraban el puerto, púes que lo haga China y que haygan fuentes de trabajo,
Y El SALVADOR que expote perros a china
Y cambiará la vida de muchas familias salvadoreñas ,porque los salvadoreños para crear perros somos buenos, en cada hogar tienen dos,tres o cuatro perros,buen negocio por fin bajo el nivel de pobreza en mi BELLO país, Aleluya!!!!!!!!!!.

0
0
Responder
Oscar C Salinas
Oscar C Salinas
6 años atrás

Las opiniones reflejan vces sentimientos personales que carecen de experiencia polemica o poltica. Hay mucho que investigar y conocer de la realidad con los chinos. Sin embargo puede ser que El Salvador no sabe en que «cuzuco» se esta metiendo. Otra gran potencia expansionista que feudalista en cultura que esclaviza sutilmente. Como decia mi padre, «volale ojo»

0
0
Responder
isela mira de machado grande
isela mira de machado grande
6 años atrás

Publicaciones como esta nos hacen falta a montón. Que distinto es abordar una coyuntura con razonamientos, valoraciones, explicaciones que despejen incertidumbres y malestares. Un discurso así no es posible de labios de nuestro Presidente debido a su proverbial dislexia, reducida capacidad de expresión y tartamudez argumental. Cuando llegue el tiempo de resumir, el FMLN tendrá que reconocer que entre las razones de su estrepitosa debacle está sin duda la carencia de atributos comunicacionales de si cúpula. Volviendo al tema, !Que diferencia hay entre Dominicana y nosotros! Su sujeción a EU es menos vergonzosa que la nuestra y permite un margen… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx