La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) inició el pasado 16 de agosto con la liberación de más de 1 millón de alevines en los embalses de las centrales Hidroeléctricas, para potenciar la pesca.
El objetivo de la liberación de alevines es buscar mantener los embalses vivos y productivos; además garantizar la seguridad alimentaria y potenciar la dinamización comercial en las familias que se dedican exclusivamente a la pesca para obtener sus ingresos.
Esta vez equipos de la CEL, se dirigieron al embalse de la Central Hidroeléctrica Cerrón Grande, específicamente al Puerto San Juan en el municipio de Suchitoto, donde liberaron 27,000 alevines junto a pescadores, cooperativas y lancheros turísticos.
“Con esta acción no solo cuidamos los cuerpos de agua, sino que apoyamos a las familias que viven en nuestras zonas de influencia, impulsando la pesca artesanal, la seguridad alimentaria, el comercio y el turismo local”, detalló la institución a través de redes sociales.
Asimismo, liberaron 25,000 alevines en la comunidad Las Piletas en Jutiapa, departamento de Cabañas, actividad realizada junto a pescadores y cooperativas de la zona.