sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Carolina Recinos: «Se necesita unidad entre los poderes del estado»

porRedacción Diario La Página
lunes, 18 mayo 2020 2:45 PM
18
Carolina Recinos revela por qué no se habría confirmado ningún caso de coronavirus: solo se han realizado 120 pruebas

Comisionada presidencial Carolina Recinos, en entrevista de TV el martes 17 de marzo de 2020./ Foto: Diario La Página | Cortesía de Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La comisionada Presidencial, Carolina Recinos, solicitó unión entre los Órganos del Estado para enfrentar la mortal enfermedad del coronavirus o covid-19, en este momento que se crucial para evitar los contagios masivos.

“Ayer el presidente Nayib Bukele hablaba a la población que le dio la confianza, a la cual nos debemos todos y les estaba diciendo que no puede terminarse las medidas y las condiciones de cuarentena domiciliar, cuyas medidas son para evitar contagios de covid-19, indicó la funcionaria.

Recinos, sostuvo que la petición que le han hecho al Órgano Legislativo es que permitan al gobierno trabajar por «defender la vida» de la población. Porque de nada sirve estar discutiendo entre poderes, si lo que se debe de ver es la salud de la población

Así mismo detalló, que el Presidente decía que ha estado trabajando en salud, en mitigar el hambre y que este país no tenga la cantidad de muertos. Y dijo “aquí estoy pidiendo diálogo” a todas las fracciones políticas.

“Tanto la Asamblea Legislativa, la Corte Suprema y la Fiscalía General de la Republica, deben jugar su papel; si consideran que el presidente no tiene la facultad de hacer una decreto basado en el art 24 de la Ley de Protección Civil, será la Corte Suprema la que determine si no está en lo correcto” añadió.

“La Asamblea Legislativa, no sesionó, no decretó que seguía después de finalizar el estado de emergencia por ello el presidente actuó de inmediato” indicó, al tiempo que señalaba que el gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, incluso hizo una cita para que asistieran los grupos parlamentarios interesados en esta situación de desastre mundial.

Carolina Recinos, confirmó que en este momento se necesita unidad entre los poderes del estado. “Todos estamos obligados a defender la vida, en ayudar a que el pueblo no sufra”, subrayó.

“Nosotros no pactamos ni condicionamos la vida de las personas para lograr unas cosas, jamás hemos tenido como método hacerlo debajo de la mesa. Este es un diálogo con cartas abiertas, lo que el gobierno lleva a la mesa es la petición fuerte que nos permita seguir trabajando para mejorar la vida, abrir la economía sin que se propague más el covid-19”, aseguró.

La comisionada Presidencial, Carolina Recinos, dijo que buscan trabajar con la Asamblea en un plan para abrir la economía sin que ello genere el surgimiento de más casos de coronavirus en el país.

Por: Carolina Serrano

Tags: Asamblea LegislaticaCAROLINA RECINOSCOVID19Gobierno de El Salvador
compartir94Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 8 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

18 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
La verdad duele
La verdad duele
4 años atrás

Esta vieja es una vendida, jala para dónde me conviene. Si se acuerdan de ella pues ya saben lo que digo, si no lean. El primero que genera desunión es bukele, vieja ignorante igual que su presidente.

9
0
Responder
Ernesto
Ernesto
4 años atrás

No que eran prepotentes y no acataban pues…y ahora a qué vienen esos cambios tardíos. Hoy se quieren ver mansitos… Para luego volver a hacer los abusos. Prepárense para el antejuicio.

3
0
Responder
carlos vallen
carlos vallen
4 años atrás

Sra más..p….si quien nunca acata lo de los otros otra.os del Estado por sus asesores y Ud incluida es el Ejecutivo..entonces quien debería dar el primer paso bien saben q no pueden estar por 3ncima de los otros órganos pero bien H ay tienen..

3
0
Responder
Lector
Lector
4 años atrás

Nos parece bien las acciones del presidente. Pero debe alguien decirle que baje el tono de sus expresiones a los politicos con quien x obligacion tiene que negociar y contar p autorizacion, firmas y consenso. Se atrapan mas moscas c/ miel q c/ hiel.

2
0
Responder
carlos vallen
carlos vallen
4 años atrás

a sus seguidores a sus cuentas falsas en la web oara1 ataquen a la Asamblea, a todo quien se oponga a uds se creen q tienen la única respuesta….y admitanlo han fallado en.algunas ..demuestren humildad y no sólo h3char más leña a la.situacion politi

3
0
Responder
Lector
Lector
4 años atrás

Le agradecemos pero, si el pdte. piensa tanto en los ciudadanos, debe de ceder el tono confrontativo con diputa2, empresarios, y otros con quien en su lugar debe de dialogar, negociar, consensar y acordar, todo PARA Y POR EL BIEN DE LOS SALVADOREÑOS.

1
0
Responder
carlos vallen
carlos vallen
4 años atrás

ya empezaron a cerrar empresas q existían desde años si al os ricos sólo cierran y se van ,el.pu3blo pierde por sus berrinches de luchar c9btra quienes no está n de acuerdo a uds..

1
0
Responder
¿Con un presi confrontativo?
¿Con un presi confrontativo?
4 años atrás

La udidad es imposible, pero sí los consensos. Siempre y cuando el presi aprenda que no es insultando, mintiendo o denigrando a los otror Organos como puede tender puentes. Dejen la propaganda barata y de seguir mintiendo.

2
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

18
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx