martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Buscan reducir tasas de interés de créditos otorgados por instituciones financieras

La reducción de tasas de interés ayudaría a la población en la obtención de préstamos.

porJulio Villarán
sábado, 15 enero 2022 12:25 PM
10
Buscan reducir tasas de interés de créditos otorgados por instituciones financieras

Imagen de referencia.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados que integran la Comisión Financiera continúan con el estudio de reformas a La Ley de Usura. En la sesión de este 14 de enero recibieron a representantes de la Dirección de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Gerardo Alberto Ramos, Carlos Antonio Anzora y Ernesto Olmedo, quienes brindaron aportes sobre el tema.

Ramos presentó a los legisladores un estudio sobre las cifras tributarias y el impacto de la rentabilidad del sector financiero respecto a los ingresos tributarios que estos generan, así como la variación y su efecto en las finanzas públicas. El especialista señaló que la reducción de tasas de interés ayudaría a la población en la obtención de préstamos.

La diputada presidenta de la Comisión, Dania González, explicó que en el proyecto de reformas a la Ley de la Usura se incluirán medidas para logra la disminución del porcentaje de las tasas máximas de interés de los créditos. De acuerdo a los datos recopilados por la mesa legislativa, el 70% de la población acude a préstamos otorgados por los usureros, debido a que históricamente se les ha excluido del sistema crediticio.

“La propuesta de reforma contendrá medidas para que se modifique el cómputo de intereses que tienen que ver con la forma en la que es distribuido el pago que hacen los consumidores. Actualmente, cubre primero el 100% de los intereses; después, las comisiones cobradas por financieras y bancos y, por último, abono a capital”, explicó la legisladora.

En el mismo contexto el diputado Bladimir Barahona se refirió al control que debe tener el Banco Central de Reserva (BCR) en cuanto a los intereses de la banca. Según él, dicho organismo tiene que controlar el entorno macro sobre la reducción de las tasas de interés, un tema sobre el que la población constantemente les solicita legislar.

“Por ejemplo: en créditos para obtener vivienda o repararla siempre se termina pagando más por los intereses. Y si la persona deja de pagar o se atrasa pierde la casa, aunque haya pagado 15 o 20 años. Creo que ahí debemos buscar un punto medio. La tasa de interés mantiene un equilibrio en la inflación, por ello, reducirla a un efecto positivo ya juega un papel muy importante para los salvadoreños”, opinó el parlamentario.

La Comisión Financiera inició la discusión sobre reformas a la Ley contra la Usura para ayudar al 70% de la población no bancarizada que tiene que pagar altos intereses por préstamos en diferentes financieras o a usureros.

Los diputados han expresado que los cambios en la normativa se concentrarán en tres ejes principales:

  • Primero se analizarán y establecerán sanciones penales a los usureros que no cumplan con la ley. Actualmente solo se les hacen llamados de atención verbales.
  • Asimismo se estudiará el cómputo de los intereses, esto tiene que ver con la forma en la que es distribuido el pago que hacen los consumidores.
  • El tercer eje consiste en regular las tasas de interés máximas efectivas, las cuales tienen un valor multiplicador del 1.6%. Esta tasa se calcula multiplicando el valor del 1.6% por la tasa de interés establecida en el mercado (depende de la oferta y la demanda, y del sector al que esté referida).
compartirTweet

Relacionado Noticias

ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto
Nacionales

ISTU anuncia una variada oferta turística en parques nacionales para las vacaciones de agosto

por Redacción Diario La Página
hace 54 mins
0

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) anunció que tiene lista una robusta oferta turística para las vacaciones de agosto, con...

Leer más
Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025
Nacionales

Estudiantes destacan con soluciones tecnológicas para la vida real en Expo Tech 2025

hace 2 horas
Vicepresidente Félix Ulloa resalta el legado artesanal y artístico salvadoreño durante visita al CEDART
Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa resalta el legado artesanal y artístico salvadoreño durante visita al CEDART

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EDWIN ARGUETA
EDWIN ARGUETA
3 años atrás

VAYA HOMBRE! SI ESTAMOS USANDO DOLARES AMERICANOS COMO MONEDA NACIONAL, PORQUE NO UTILIZAR LAS MISMAS TASA DE INTERESES QUE USAN LOS GRINGOS. LAS HIPOTECAS OSCILAN ENTRE EL 2 AL 5%, DEPENDIENDO DEL TIEMPO Y LA CANTIDAD.

13
0
Responder
EL ANALISTA
EL ANALISTA
3 años atrás

Eso si me pare una buena nueva idea.

2
0
Responder
el pueblo a pie
el pueblo a pie
3 años atrás

Hay que crear un sistema paralelo con dinero barato. SOLO LA COMPETENCIA REDUCE LOS PRECIOS.

3
0
Responder
Nacho vidal
Nacho vidal
3 años atrás

Continua el show!!!!
A los del agricola que tienen tarjeta de debito no le quitaron los cobros del 1.13 mensual por derecho a la red de cajeros!!! Multipliquenlo por 12 meses y vean cuanto se hace!!!
Todo es pura farsa!!!!

1
0
Responder
Mike
Mike
3 años atrás

Que gran noticia, importante para la Economía Nacional y el progreso colectivo de El Salvador, esperamos buenos resultados y no llamaradas dd Tusa

2
0
Responder
Tony
Tony
3 años atrás

Es increíble la tasa de interés que cobran por los prestamos los bancos y las cooperativas, el 13 y el 14 %.

3
0
Responder
ARENA nos engañó!!!
ARENA nos engañó!!!
3 años atrás

Una de las mentiras que nos vendió ARENA al dolarizar es que las tasa de interés serían similares a las de la nación de esa moneda!!! Arena = engaño. Los intereses que ellos permitieron nos tienen en la quiebra al pueblo.

3
0
Responder
El mejor ejemplo!!!
El mejor ejemplo!!!
3 años atrás

Y esto es que no han visto los intereses del ex Banco Azteca (hoy Abank); si los conocen sabrán lo que es el horror y estafa!!!

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx