miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Burós de crédito no podrán compartir con terceros los números de teléfono ni correo electrónico de los usuarios

La infracción a esta ley será sancionada desde 40 hasta 400 salarios mínimos mensuales del sector comercio y servicio.

porJulio Villarán
miércoles, 3 noviembre 2021 5:51 PM
2
Burós de crédito no podrán compartir con terceros los números de teléfono ni correo electrónico de los usuarios

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó en sesión plenaria este miércoles una serie de modificaciones a la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, a fin de proteger el resguardo de la información personal que es recopilada por agentes económicos y las agencias de información de datos.

Entre las modificaciones, se prohíbe a los burós de crédito que operan en el país, compartir o comercializar con terceros el número de teléfono y correo electrónico que el cliente haya proporcionado para ser alertado de las consultas a s historial de crédito.

De acuerdo a la ley, los burós: Equifax Centroamérica, S.A. de C.V., Transunión El Salvador, S.A. de C.V. e Información de Referencias Crediticias en Red, S.A. de C.V. (INFORED) no podrán compartir o comercializar con terceros este tipo de información de los usuarios.

La infracción a esta ley será sancionada desde 40 hasta 400 salarios mínimos mensuales del sector comercio y servicio. Si la afectación es a intereses difusos o colectivos, entonces la multa será de 600 salarios mínimos.

La reforma fue aprobada con 53 votos a favor.

“Como nueva Asamblea Legislativa estaremos atentos a que se respete la institucionalidad, la legalidad, la inclusión financiera y el derecho a la autodeterminación informativa”, dijo el diputado Caleb Navarro, y a la vez agregó: «no contemplaremos los abusos de los sectores económicos o de poder que tradicionalmente tomaban protagonismo en el primero Órgano del Estado”.

El pasado 30 de julio, tras escuchar a los diferentes actores privados y gubernamentales involucrados en el tema, los diputados de la Comisión Financiera emitieron un dictamen favorable para que se modificara 20 artículos de la normativa.

“Hoy realizamos un esfuerzo más a las reformas ya planteadas hace unos meses, con el propósito de realizar precisiones conceptuales, establecer límites al uso de la información sensible como número de teléfono y correo electrónico de los clientes o usuarios de los agentes económicos y tipificarlo como una infracción grave”, explicó el legislador William Soriano.

Por su parte, el diputado Óscar García indicó que: “La Ley de Regulación de los Servicios Financieros debe de estar en la misma sintonía que los derechos que pretende resguardar la Constitución de la República en el artículo dos, que son el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”.

Tags: Asamblea LegislativaBURÓS DE CRÉDITOHISTORIAL CREDITICIO
compartirTweet

Relacionado Noticias

Encuentran restos del profesor Enrique Peña Aguilar tras intensa búsqueda en zona montañosa de San Vicente
Nacionales

Encuentran restos del profesor Enrique Peña Aguilar tras intensa búsqueda en zona montañosa de San Vicente

por Redacción Diario La Página
hace 44 mins
0

La Fiscalía informó que ya fueron localizadas las osamentas del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años, quien había desaparecido...

Leer más
El VMT llevará su parque educativo vial a cinco municipios esta semana
Nacionales

El VMT llevará su parque educativo vial a cinco municipios esta semana

hace 1 hora
Sismo de magnitud 7.3 en Alaska no representa peligro de tsunami para El Salvador, informa el MARN
Internacionales

Sismo de magnitud 7.3 en Alaska no representa peligro de tsunami para El Salvador, informa el MARN

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mamerto
Mamerto
3 años atrás

el papel puede normar cualquier cosa, la realidad es otra.

0
0
Responder
Chavela
Chavela
3 años atrás

Ninguna información deberian de compartirse entre ellos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx