El presidente de la República, Nayib Bukele, rechazó hoy la reorientación de $18 millones aprobada esta tarde por los diputados de la Comisión de Hacienda, al crédito de $109 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinados a la fase 3 del Plan Control Territorial.
El Jefe de Estado calificó el dictamen aprobado la tarde del lunes por nueve votos de los legisladores de la Comisión de Hacienda, como «una maniobra para dilatar la aprobación del crédito e intentar negociar prebendas con el Gobierno».
“Está claro que los diputados no han aprobado nada, en realidad solo han activado un mecanismo para una nueva negociación con el Gobierno. Entiendan de una vez: No habrá maletines negros”, manifestó Bukele a través de su cuenta de Twitter, tras conocer el acuerdo legislativo impulsado por diputados de ARENA y respaldado por GANA, PCN y PDC.
Durante la reunión, los legisladores aprobaron un dictamen para votar el próximo jueves en la sesión plenaria sobre la autorización al Gobierno para firmar el préstamo con el BCIE.
No obstante, avalaron con ciertas restricciones reorientan $18 millones para la comprar de uniformes, calzado y vehículos para la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada.
Estos recursos, según los diputados que apoyaron el dictamen, se utilizarán «de forma depurada, con precios de mercado» y no se avalará la compra del buque para tareas de combate a la narcoactividad.
Ante la decisión de los diputados, el Presidente la calificó como una acción “falsa”, cuyo único interés es el de “seguir dilatando su aprobación” porque están “buscando un beneficio particular”. También aseguró que los parlamentarios “no tienen la facultad constitucional” para modificar el crédito.
“Cómo es posible que los diputados estén modificando el préstamo y el Plan Control Territorial (PCT) si ellos mismos han repetido que no conocen los pormenores de este. ¿Cómo modificarán el PCT si dicen desconocerlo?”, señaló el gobernante.
Más temprano la Comisión de Hacienda invitó al ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, para que expusiera detalles sobre el crédito, pero no le hicieron preguntas al respecto, por lo que el ministro se retiró antes de conocer el dictamen favorable.
“Esta es la décima ocasión que visito la comisión para hablar sobre el tema sin que se resuelva favorablemente, hay que recordar que la seguridad pública es un tema de país y de interés de todos los salvadoreños”, lamentó el funcionario.
Pese a todos estos inconvenientes el Presidente dijo espera que esta semana se logre la aprobación de la autorización para suscribir el préstamo de los $109 millones, pero «garantizando la seguridad de los recursos y que la Asamblea Legislativa no modifique con reorientaciones el uso de estos importantes recursos del BCIE», manifestó el jefe del Ejecutivo.
DESDE CUANDO REPARTE MALETINES NEGROS Y ESTA VEZ NO PIENZA HACERLO ? ESO ES LO QUE SE ENTIENDE O NO?
si si! si! Buquele Te apoyamos mientras no robés te va alcanzar, te va alcanzar para toda la C que te podas meter en la nariz. Paren de una vez pr todas esta locura post-9f porfavor todos queremos vivir y disfrutar la vida, sin dramas y telenovelas.
Este palmipedo con barba está más enfermo que el guasón
¿es tan prioritario comprar ese yate para el ministro de defensa? ¿acaso es de vida o muerte hacer el contrato multimillonario con la empresa mexicana cuyo propietaario es amigo personal del jefe de guebierno en turno? creo que no…
Adelante Sr. Presidente, tope a estos imbeciles. El pueblo le daremos mas diputados para q Ud. Arregle esta delincuencia y corrupcion de estos ladrones. TOPELOS, el pueblo se lo agradecera.
Los diputados conocen que no pueden modificar el préstamo. Entonces recurren para dilatar su aprobación modificando, estando enterados que eso no les corresponde. Sigan así señores diputados, el pueblo ya sabe de sus mañas. El 28 de febrero del 2021
aqui solo publican las opiniones de los areneros y frentudos y la diaspora lo sabe no somos majes
alguien dijo por ahí quel «el dinero alcanza cuando no roban». Extrañamente el dinero qe se recauda con el impuesto a la telefonía, que es dizque para seguridad y no es poco, no esta alcanzanddo.