miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Bukele asegura ya se embargaron $4 millones a Astaldi y que la OEA-CICIES está por terminar su auditoria sobre El Chaparral

El presidente Bukele visitó la obra y aseguró que los trabajos avanzan a mayor velocidad de lo planeado.

porJulio Villarán
martes, 4 agosto 2020 10:14 PM
22
Bukele asegura ya se embargaron $4 millones a Astaldi y que la OEA-CICIES está por terminar su auditoria sobre El Chaparral

Avances en la obra de la Presa El Chaparral, en San Luis de la Reina, San Miguel, el martes 4 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó que el Gobierno, luego de mostrarse como parte de la querella ante la acusación sobre el ex mandatario Mauricio Funes, ya recuperó $4 millones de $108.5 millones que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) pagó en julio de 2012, a la empresa italiana Astaldi, contratada hace más de 10 años para ejecutar la presa El Chaparral, ubicada al norte del departamento de San Miguel.

“Además de los importantes avances que llevamos en la obra, más de un 20% sólo en nuestro primer año de Gobierno, quiero informarle a los salvadoreños que ya recuperamos $4 millones que el gobierno de Funes le pagó a Astaldi como parte de un arreglo directo que fue un claro ejemplo de su corrupción: esto es algo que se logró luego de que pedimos ser parte de la querella porque esto afectó al país y a su gente”, dijo Bukele durante la supervisión de obras en la presa El Chaparral este martes.

Según la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República, el expresidente Mauricio Funes; su amgio Miguel Menéndez, “Mecafé”; el expresidente de CEL, Leopoldo Samour; y Mario Pieragostini, ex representante legal de Astaldi, llegaron a un acuerdo en medio de irregularidades técnicas y financieras, por lo que son investigados.

Bukele además confirmó que la OEA-CICIES está en la fase final de la auditoria sobre la corrupción y las irregularidades de los gobiernos del FMLN sobre El Chaparral y que el informe “robustecerá” la investigación fiscal en curso «que va por buen camino porque la FGR ha estado muy activa y participativa”, afirmó el gobernante.

“Vamos a recuperar todo lo robado, la Fiscalía ha estado diligente y la OEA-CICIES está por terminar el reporte final para incorporarlo a la querella de la que formamos parte, ese documento de auditoría será internacional y será vinculante al caso penal que lleva el Ministerio Público”

El jefe de Estado informó que El Chaparral “dejará de ser un monumento a la corrupción” y dijo que su Gobierno lo terminará en marzo del próximo año (la obra civil) para generar energía limpia y renovable para más de 200,000 familias en todo el país, junto con obras sociales, y proyectos de desarrollo económico y bienestar para los municipios de San Luis de La Reina y Carolina, en el departamento de San Miguel.

“La corrupción de los gobiernos del FMLN sobre El Chaparral es tan increíble que ni pudieron construir las obras sociales, las calles, las clínicas y las escuelas para beneficiar a los lugareños, todo eso cambiará porque ya destinamos partidas presupuestarias para ayudar a la gente y se está trabajando con total transparencia y rendición de cuentas”, puntualizó el gobernante.

El mandatario recordó que hace menos de un año pensó “en ponerle dinamita a El Chaparral”, pero explicó que, bajo la modalidad de múltiples contratos que dejó la anterior administración, era inconveniente porque se iba a generar una odisea de demandas y de procesos judiciales nocivos para el país.

“Sabemos que eso no fue lo mejor, que ahí hay irregularidades, pero hemos seguido por el bienestar del país y vamos a recuperar todo ese dinero robado que ha hecho que el costo de El Chaparral se dispare a más de $550 millones, pero eso regresará a las arcas del Estado”, finalizó.

Tags: ASTALDIFGRFMLNGobierno de El SalvadorNayib Bukelepresa El ChaparralSan Miguel
compartirTweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 11 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

22 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
4 años atrás

Solo es paja este narcisista, ya estaba planificado que el proyecto terminara en 2021, y fué el FMLN quien lo desentrampo, porque ARENA lo había dejado tirado. El frente recuperó la rura del proyecto

7
-3
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
4 años atrás

Hubo una negociación con Astaldi porque había litigios, y elnpoyecto iba estar paralizado por años, por eso la negociación con Astaldi. El FMLN tuvo que tomar decisiones fuertes y atrevidas, gracias a eso los avances de ahora

6
-3
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
4 años atrás

El modelo de ARENA de la Obra fracasó, al llegar el FMLN tuvo que cambiar el diseño y ello incrementó el monto de la obra. Todo el trabajo ejecutado había que pagarlo; si no el litigio iba dejar parada la obra por años

5
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
E.Ramirez
E.Ramirez
4 años atrás

Asi se hace Sr.Bukele ….adelante con ese proyecto ,vigile que se termine …..ahi tenemos una fuente de ingreso para nuestro pais y beneficios para los lugareños que estan muy limitados…..

3
-8
Responder
DE UN MONUMENTO A OTRO
DE UN MONUMENTO A OTRO
4 años atrás

La táctica del guebierno: este monumento a la corrupción de saca-funes(ROBO ENCUBIERTO) vamos a cubrirlo con el monumento a la corrupción del gabinete actual(ROBO DESCARADO)

7
-1
Responder
Sandra
Sandra
4 años atrás

Saca tambien lo van a culpar? O a Saca no porque es de GANA?

7
-1
Responder
Ciudadano de la ciudad.
Ciudadano de la ciudad.
4 años atrás

Tenemos PRESIDENTE!!! Tiemblan los corruptos y por eso boicotean al actual gobierno. YA sienten LAS heladas y en zacatraz.

2
-7
Responder
raul
raul
4 años atrás

son 150 millones kos qye hay que

faltan 146

2
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

22
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx