El presidente de la República, Nayib Bukele, arremetió esta noche contra los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional, a quienes acusó de haber sentado «un nefasto precedente» al declarar inconstitucional el decreto ejecutivo de la emergencia nacional y darle la potestad a la Asamblea Legislativa, lo cual aseguró «es violatorio de la Constitución de la República».
«Quienes se están entrometiendo en las facultades del gobierno es el órgano judicial y el órgano legislativo», acusó el presidente, a la vez afirmó que los únicos que cumplen en estos momentos con la Constitución es el Ejecutivo.
En tal sentido, amenazó con suspender las transferencias de pago del ministerio de Hacienda a los presupuestos de la Corte Suprema de Justicia y de la Asamblea Legislativa, para que los funcionarios de estos órganos no cobren sus salarios y, de esta manera, utilizar esos recursos para cubrir la pandemia.
Pese a tales declaraciones brindadas en la Zona Franca de Ilopango, el mandatario hizo esta noche 3 anuncios importantes para los salvadoreños:
- El gobierno acatará la resolución de la Sala de lo Constitucional, «en cumplimiento al Estado de Derecho», y «aunque sea violatoria a la Constitución».
- Si la Asamblea Legislativa aprueba un Estado de Emergencia esta noche, será vetado aunque cuente con los 84 votos.
- Reapertura de la economía a partir del 6 de junio, solo luego de «una cuarentena de verdad», que nadie salga de sus casas por asuntos innecesarios. Esta debe ser aprobada por la Asamblea esta semana.
Bukele exigió a los diputados aprobar en sesión plenaria de esta semana una cuarentena total por 15 días, la cual sí será sancionada para que entre en vigencia este viernes, pero que esta debe ser absoluta, y solo después de este periodo se reactivará la economía de manera gradual, «salvaguardando la salud de los salvadoreños primero», afirmó.
Este plan de reapertura de la economía ha sido discutido esta misma tarde entre el mandatario y empresarios de la talla de Roberto Kriete, Murray Meza y Ricardo Poma entre otros hombres poderosos del país, y sin el consentimiento de la ANEP.
Una vez más, Bukele aseguró no contar con los recursos económicos en este periodo de pandemia, y dijo que de los 3 mil millones de dólares aprobados por los diputados, «no ha recibido un solo centavo partido por la mitad».
La economía del país ira contrayéndose,al grado de no pagar salarios…En su defecto habrá que pagar hasta un máximo de 700 dolaras a cada empleado sin importar lo que gane
siempre con su dizfras de PAYASO,pero payaso fatal para el pueblo.
Perfecto ! Asi se hace. Hay que tratar con ek domador de las Fieras, No con las Fieras. Topelos y que devuelban lo Robado,
Es decir que solo negocia con quien le parezca! Para niño caprichoso este pelele!
Se nos encapricho el presidente, normal es niño de cuna de oro y a la mínima que lo socan hace el drama … Como la diva que es
SEÑOR PRESIDENTE EL PUEBLO ESTÁ CON USTED, DIGAN LO QUE DIGAN ESTOS DIPUTADOS TÍTERES QUE LA ANEP Y ASOCIACIONES MANEJAN A SU ANTOJO, ESTAN ACTUANDO COMO MUÑECOS DE TRAPO, NO TIENEN MAS QUE UNA NEURONA PARA CAMINAR HACIA ADELANTE.
Otro berrinche del inmaduro presidente. Damos pena como país..
PERFECTO Y QUE TAMBIÉN MEDIO SALARIO A TODOS LOS MINISTROS Y VICEMINISTROS Y LOS EMPLEADOS PÚBLICOS SUELDO MÍNIMO.