jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Bukele acusa de plagio a Calleja por propuesta de eliminación de impuesto a la telefonía. VAMOS se suma a la discusión

La eliminación de impuesto a la telefonía mantiene enfrentados a 3 candidatos presidenciales, menos al del FMLN, que se ha mantenido al margen de la discusión

porJulio Villarán
martes, 4 diciembre 2018 1:39 AM
32
Bukele acusa de plagio a Calleja por propuesta de eliminación de impuesto a la telefonía. VAMOS se suma a la discusión

Foto: Composición Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Seguidores de Nayib Bukele, Carlos Calleja y Josué Alvarado, se enfrascaron en las últimas horas en una discusión por determinar quién fue el primero de los tres aspirantes a la presidencia de la República, en proponer la eliminación al impuesto especial a la telefonía, que carga el 5% a los consumidores para destinarlo a un bono trimestral para personal de seguridad. En tanto, Hugo Martínez, se ha mantenido al margen, ya que la propuesta de implementar dicha medida fue a iniciativa del mandatario Salvador Sánchez Cerén, y respaldada por su partido FMLN.

Los candidatos de GANA-NI, ARENA-PDC-PCN-DS, y de VAMOS han hablado en repetidas ocasiones del tema y aclaran que seguirán dando el bono trimestral de $300 a elementos de la PNC, FAES y custodios de Centros Penales, aunque no dejan claro de dónde sacarán el dinero para dicha bonificación, ya que este no está contemplado en el Presupuesto General de la Nación de 2019.

¿ARENA va a hacer ALGUNA propuesta o solo se va a quedar a copiar las nuestras?

Tenemos MÁS DE UN AÑO de haber propuesto, VARÍAS VECES, quitar el impuesto a la telefonía y a la tecnología.

Después dicen que ellos son los que tienen propuestas.

Hasta eso se quieren robar.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 3, 2018

Bukele acusó ayer en redes sociales a su competidor más cercano –Calleja-, de “haberle robado” la idea de la eliminación de la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana (CESC), y se adjudicó la iniciativa.

“¿ARENA va a hacer alguna propuesta o solo se va a quedar a copiar las nuestras?”, tuiteó Bukele, a la vez agregó “tenemos más de un año de haber propuesto, varias veces, quitar el impuesto a la telefonía y a la tecnología. Después dicen que ellos son los que tienen propuestas. Hasta eso se quieren robar”, se quejó.

Las acusaciones de plagio se dieron luego que la fórmula presidencial de ARENA y la Alianza por un Nuevo País, Calleja y Carmen Aída Lazo, montaran una conferencia de prensa para anunciar dicha medida, la cual piensan poner en marcha si es que llegan a ganar las elecciones del 3 de febrero.

Eliminar el impuesto a la telefonía no significa quitarle el bono a nuestros cuerpos de seguridad.

En mi gobierno, los bonos se pagarán a tiempo, se les apoyará con mejor equipamiento y sus condiciones laborales mejorarán. pic.twitter.com/vRmQ6pbf4w

— Carlos Calleja (@jccalleja) December 4, 2018

“Este día (lunes 3 de diciembre) estoy anunciando que vamos a eliminar el impuesto del cinco por ciento a la telefonía, porque no es justo que los más necesitados paguen el combate a la inseguridad”, afirmó ante periodistas Carlos Calleja. El candidato a la presidencia hizo ver que el impuesto “ha castigado en los últimos años a la población” y que ello no se traduce en mejores servicios. “Nosotros no vamos a poner nuevos impuestos y mucho menos aumentar los ya existentes”, prometió.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Fórmula presidencial de ARENA asegura que eliminará impuesto del 5% de telefonía

Por la noche, se unió a la discusión el aspirante a la vicepresidencia por VAMOS, Roberto Ocampo, quien aseguró que ellos ya habían hablado del proyecto el pasado viernes 23 noviembre, cuando anunciaron en el evento “Diálogos con los Candidatos a la Presidencia de la República para el Periodo 2019-2024”, auspiciado por FUSADES, la eliminación de tal impuesto.

Solo para que no digan. Pero qué importa quién lo dijo primero. Lo importante es que ya 3 partidos coinciden.

La diferencia es el nivel de responsabilidad con el que cada uno hace sus propuestas

Nosotros solo proponemos lo que realmente podemos hacer y sabemos cómo financiarlo pic.twitter.com/kM8gln3rrF

— Roberto Ocampo (@RobertoMOcampo) December 4, 2018

“No estamos pensando en subir impuestos, estamos considerando que algunos de estos tengan que desaparecer, tenemos el interés que a la población le alcance (el dinero) para la canasta básica”, dijo Alvarado en aquella ocasión.

Ocampo agregó “nosotros solo proponemos lo que realmente podemos hacer y sabemos cómo financiarlo”, aunque no brindó más detalles.

El impuesto a la telefonía, al detalle

El gobierno no habla de un “impuesto”, sino que prefiere llamarlo “Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana”.

Se remonta a octubre de 2015 cuando la Asamblea Legislativa aprobó con 48 votos dos nuevos impuestos para financiar el plan El Salvador Seguro, propuesto por la presidencia de la República, con votos del FMLN, GANA y algunos diputados del PCN. Los 35 parlamentarios de ARENA, la pecenista Cristina López y el PDC votaron en contra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sala admite demandas contra contribución especial a la telefonía

El primero es un impuesto al consumo telefónico móvil y fijo del 5% que estará vigente hasta 2020, y tiene que ver con el pago por el arrendamiento o cualquier modalidad de contratación de servicios de televisión por suscripción, sean por medios alámbricos, inalámbricos u otros.

El segundo es un impuesto que grava también con 5% sobre el monto total de las ganancias netas iguales o mayores a $500 mil obtenidas por “cualquier persona jurídica, uniones de personas, sociedades irregulares de hecho, domiciliadas o no”, según el artículo 4 de la ley de Contribución Especial.

Los fondos recolectados van al financiamiento de la seguridad y convivencia ciudadana. Están exentos las misiones diplomáticas, consulares, personal diplomático y call centers beneficiados de ley de servicios internacionales.

El resto, es decir, cualquiera que utilice los servicios de telecomunicaciones en todas sus modalidades, independientemente de los medios tecnológicos, terminales, aparatos y dispositivos, están obligados por la ley a hacer la contribución.

El CESC permitió en 2017 recaudar $74 millones.

Tags: Carlos CallejaCESCHugo MartínezImpuesto a la TelefoníaJosué AlvaradoNayib Bukele
compartir141Tweet

Relacionado Noticias

Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque
Nacionales

Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

Unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron un arsenal oculto en un barril, tras un rastreo en el...

Leer más
Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012
Nacionales

Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012

hace 1 hora
Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

32 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose
Jose
6 años atrás

Y que importa de quien fue la idea al final solo uno podrá cumplirla si es que no se le olvida y solo es una mentira más, parecen niñas peleando por tonterías una lástima que se tenga que elegir a uno de los 3.

2
0
Responder
Tuca
Tuca
6 años atrás

Pero que falta de madures la de Bukele. Lo importante es, quien llegue a la presidencia, lo cumpla y lo quité, PUNTO. No se ahogue en un vaso de agua. Ni que le hubieran robado el carro o todo su patrimonio. Hijo de papi, haciendo berrinche y sembrando más odio.

4
-4
Responder
Candangas
Candangas
6 años atrás

…después de tantas, la venganza es dulce!!!
Por cierto, para cuando estrenas las nuevas ideas?! Calleja y Hugo necesitan plagiarte!!!
Estos faltos de ideas y de estudios necesitan que les enseñes como es la cosa!!! Gracias por existir en la política Nayib…..dejo de ser aburrida, para converirce en una tragicomedia del dia a dia. Y eso es solo merito tuyo!!!! ;*

2
-2
Responder
MANUEL
MANUEL
6 años atrás

lo importante es que quien llegue cumpla todos ofrecen trabajo , mejosra en las escuelas salud educacion ya sabemos que todos ofrecen lo mismo es importante a quien la poblacion le cree y quien solo busca escusas para sobresalir

2
0
Responder
KRANST
KRANST
6 años atrás

¡¡¡¡¡ Bajen los canastos¡¡¡¡¡¡ Que importa quién lo dijo primero, lo importante es que ya en el poder …. lo hagan. Si en realidad piensan ayudar al pueblo necesitado: Quiten el IVA a la canasta básica, a las medicinas ; habiliten un transporte masivo gratuito entre San Martín -Santa Tecla y Apopa-San Marcos utilizando el ferrocarril. Cada alcaldía debería habilitar espacios comunitarios para que los habitantes siembren hortalizas para uso familiar, tanto escolar que puede estar ocupado en estas actividades ; ademas estructuras para reciclar materiales y con los desechos sólidos se fabrica compostaje para abonar las plantas. El INSAFORP,… Leer más »

2
0
Responder
El Topado
El Topado
6 años atrás

Y cual es el problema pues? Los 3 prometen eliminarlo y ya. No entiendo por que se pelean como bichas virgas.

3
0
Responder
Ernesto Gutierrez
Ernesto Gutierrez
6 años atrás

El problema es que no existe documento alguno en que se muestre el programa de gobierno ofrecido por Nayib, consecuentemente no se sabe exactamente que propuestas son propias. Por otro lado , si el ya lo ofrecio y otro partido tambien lo propone deberia de sentirse halagado que los demas partidos copien sus propuestas, al final el pueblo que el dice representar es el que se vara favorecido con tal medida.

1
0
Responder
MEJOR.... #DEVUELVANLOROBADO
MEJOR.... #DEVUELVANLOROBADO
6 años atrás

SON TAN LADRONES Y CORRUPTOS LO ARENEROS Y SUS CLICAS QUE HASTA LA IDEAS DE NAYID SE ESTAN ROBANDO, BOLA DE DESGRACIADOS.

0
-2
Responder
1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

32
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx