El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, ha capacitado a más de 1,500 salvadoreños que comercializan productos pirotécnicos, a fin de que sepan cómo actuar ante una posible emergencia de esa naturaleza. De esta manera se brinda seguridad a los salvadoreños durante las festividades de fin de año.
“Hemos estado capacitando a más de 1,500 personas, en este tema para que puedan tener esta certificación (para la venta de productos pirotécnicos). Esta certificación es solicitada por el Ministerio de la Defensa, que es el que al final concede este permiso”, detalló el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.
La finalidad de las capacitaciones es que las personas que se dedican a la venta de estos productos puedan manipularlos evitando, de esta forma, emergencias de este tipo. Esto forma parte de las acciones del Cuerpo de Bomberos y la ejecución del Plan Fin de Año 2022.
Durante todo el año, Bomberos también realiza jornadas para padres de familia y maestros y alumnos en centros escolares del país, para que estén preparados ante una eventualidad en los hogares, escuelas e institutos.
“Junto con el Ministerio de Educación hemos capacitado a más de 13,000 personas, entre estudiantes y maestros sobre prevención de incendios”, añadió el director Baltazar Solano.
Además, Solano reiteró el llamado a la población a acatar las recomendaciones en la manipulación y comercialización de productos pirotécnicos. Las verificaciones de puestos de venta se mantienen de manera constante para prevenir emergencias.
También, pidió a la población que cuando salgan de sus hogares se dejen desconectadas las guías de luces, adornos navideños que funcionan con electricidad y no acercar conexiones eléctricas a tambos de gas o cocinas.
Sigue cada detalle de los hechos ocurridos en las últimas horas, a través de Diario La Página