miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

BCR: Exportaciones que cayeron por efectos del covid-19 muestran mejorías desde la reapertura económica

porRedacción Diario La Página
miércoles, 15 julio 2020 11:46 AM
1
BCR: Exportaciones que cayeron por efectos del covid-19 muestran mejorías desde la reapertura económica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El último informe del Banco Central de Reserva (BCR) muestra que las exportaciones en el país sumaron 2.196,7 millones de dólares en junio, 837,1 millones de dólares menos con respecto al mismo período del 2019. Todo apunta a que el cierre de las actividades económicas y el de fronteras adoptados para frenar el avance del covid-19 afectó los números.

Sin embargo, se reconoce que, tras la apertura de la primera fase de la economía el 16 de junio, El Salvador vio mejoras en sus exportaciones en dicho mes con relación a abril y mayo, cuando aún permanecía vigente la cuarentena.

De acuerdo con los citado por el BCR “la recuperación continuará dependiendo de la evolución de la pandemia por covid-19”.

Según los datos, El Salvador obtuvo ganancias por un total de 293,80 millones de dólares, mientras que en abril y mayo solo se reportó 228,2 millones y 220,6 millones respectivamente.

Sólo en el mes de junio, Estados Unidos demandó mercancías salvadoreñas por 752,3 millones de dólares, lo que equivale al 34,2% del total, 505,9 millones menos con respecto al mismo período del año anterior que registró 1.258,2 millones, lo que se traduce en un crecimiento interanual de -40,2%.

En Centroamérica, el mayor comprador de los productos de El Salvador fue Guatemala, le siguió Honduras con 334,8 millones (30,5% menos), mientras que Nicaragua y Costa Rica le compraron al país 173,5 y 117,9 millones de dólares con tasas de crecimiento de -15.7% y -12.5%, en ese orden.

La industria de la maquila exportó 309,9 millones de dólares, inferior en 268,1 millones respecto al mismo período de 2019 cuando exportó 578 millones; dicha disminución representó -46,4% de crecimiento interanual. Las prendas y complementos de vestir de punto y no punto sumaron 211,6 millones de dólares.

El 83,1% (257,5 millones de dólares) de los productos de maquila fue enviado hacia los Estados Unidos.

Las mercancías importadas por El Salvador a junio 2020 sumaron 4.894,9 millones de dólares, inferior en 1.080,8 millones respecto del mismo período del 2019, con un crecimiento interanual de -18.1%, señala el informe del BCR.

Tags: BCRcovid-19EconomíaEXPORTACIONESPandemia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco
Nacionales

Continúa revitalización total de la carretera a Ilobasco

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El director de Fovial, Alex Beltran, informó el avance del proyecto de mantenimiento periódico de la carretera desde Ilobasco hasta...

Leer más
Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza
Nacionales

Cableado subterráneo del Centro Histórico de San Salvador avanza

hace 8 horas
Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

El colmo es saber que la mayoria de ciudadanos trabajamos duro y somos la cara del pais ante los clientes en el exterior solo para que los servidores publicos se auto apliquen dobles sueldos y para que vivan como reyes donde hay tanta necesidad.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx