domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

BANDESAL aceptará mecanismos de transparencia que imponga la Asamblea en el manejo de $600 millones, afirma Juan Pablo Durán

Durán expuso hoy a diputados la ley de creación del fideicomiso para apoyar a las empresas afectadas a raíz de la emergencia por el covid-19

porJulio Villarán
jueves, 25 junio 2020 2:27 PM
8
BANDESAL aceptará mecanismos de transparencia que imponga la Asamblea en el manejo de $600 millones, afirma Juan Pablo Durán

Juan Pablo Durán, presidente de BANDESAL expone a diputados la ley de creación del fideicomiso para apoyar a las empresas afectadas a raíz de la emergencia por el covid-19, el jueves 25 de junio de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán, en representación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, expuso hoy a la Asamblea Legislativa, los pormenores de la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA).

Durante la ponencia, Durán manifestó que la institución está abierta a los mecanismos de transparencia en el manejo de fondos que definan los diputados. “Cualquier decisión que la Asamblea tome en términos de transparencia, BANDESAL la va a celebrar», dijo.

La iniciativa busca auxiliar a las empresas impactadas en sus finanzas por la emergencia derivada de la pandemia de COVID-19. La propuesta fue presentada a los legisladores el pasado 3 de junio, por funcionarios del Gabinete de Gobierno.

“El fideicomiso reúne todos los componentes necesarios para hacerlo equitativo y dar alivio a un buen número de empresas. BANDESAL participó en la creación de la ley, que se estructuró con base en lineamientos de Casa Presidencial y negociaciones con el sector privado”, destacó Durán en la comisión de Hacienda.

El fideicomiso es por un fondo de $600 millones, de los cuales $140 millones están destinados para subsidiar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), para pago de planilla. Las empresas deben tener a sus empleados inscritos al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), y con una nómina de entre uno y 99 empleados.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1276206752996962304

Los fondos son no reembolsables, y no podrán acceder a ellos las grandes empresas; las micro empresas podrán aplicar solo en caso de estar en el sector formal y tener uno o más empleados.

«El monto máximo a otorgar por empresa es de $45 mil y estas deberán entregar un informe auditado en donde haga constar que el dinero ha sido entregado a los trabajadores”, dijo Durán, respecto al requisito para acceder a los fondos.

El fideicomiso incluye $360 millones para la pequeña, mediana y gran empresa, y $100 millones para las micro empresas que pertenecen a la economía informal. Estos créditos podrán ser adquiridos en bancos, tendrán 10 años de plazo para pagar y uno adicional, con una tasa de interés del 3%.

“Las instituciones financieras saben que estamos trabajando para que ellos canalicen los recursos; estamos pidiendo consideración en la tasa que se traslade a los empresarios, para que sean beneficiados”, manifestó.

Por ello, se ha establecido una tasa preferencial del 3%, del cual 2.5% se quedarían en la institución financiera que canalice los recursos, y 0.5% en BANDESAL, como administrador de los fondos.

Para aplicar a este beneficio, las empresas deben tener una calificación crediticia de A o B, y firmar un pagaré; no se requiere garantía inmobiliaria, trámite en el Centro Nacional de Registro (CNR), ni fiador.

Durán aclaró que estos recursos no son para empresas que estaban ahogadas financieramente desde antes de la pandemia, sino para aquellas afectadas directamente por la emergencia, las cuales suman el 97% de las empresas del país.

El presidente de BANDESAL pidió a la Asamblea la pronta aprobación de esta iniciativa para que la institución la pueda poner en marcha, pues las empresas urgen de este apoyo para su subsistencia.

Tags: Asamblea LegislativaBANDESALcovid-19FIDEICOMISOJuan Pablo Durán
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

En el marco del Día de las Madres, el presidente de la República, Nayib Bukele , compartió públicamente imágenes junto...

Leer más
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

hace 7 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

Señor presidente no caiga en la trampa de estos extorsionadores de la asamblea estos después de 5 reelecciones solo entienden la transparencia de sus cuentas bancarias en esa cueva solo son guevellos y robo a brazo partido.

3
-13
Responder
Mathus
Mathus
4 años atrás

Defiendanse focas.que poco a poco se les desvanece el castillo hecho de espuma.

15
-2
Responder
Santa ana
Santa ana
4 años atrás

Es esos beneficiarios van a autoincluirse las mismas nuevas ratitas de siempre Recinos , Aguilar,Durán, Castro. Los Anlinker y Bukeles NO!… esos son para las ligas mayores, donde está la pasta y la lavadora.

13
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
DIEGO L.
DIEGO L.
4 años atrás

Herbert Recinos gte de Bandesal, hermano de Carolina Recinos (quien busco hueso cn funesto) ahora le dan prestamo de Bandesal a su hna Susana y local en MH, y la otra hna Emilia es consul.
Buena piñata con $$$ publico la q ha hecho Carolina y fam

13
-1
Responder
Jose Luis
Jose Luis
4 años atrás

Y sigue la corrupción, van 30 años + 1

14
-1
Responder
Malleus Maleficarum
Malleus Maleficarum
4 años atrás

JA, JA, ¿PARA DARLE MÁS CRÉDITOS SIN GARANTÍAS A LAS HERMANAS DE LA CAROLINA RECINOS?

5
0
Responder
I’m Watching You
I’m Watching You
4 años atrás

Ese maje no es de fiar…..,

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx