lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Bancada cian del Parlacen se desliga de la postura oficial que apoya las elecciones de Nicaragua

El Parlacen dio su respaldo al proceso electoral nicaragüense llevado a cabo este domingo.

porJulio Villarán
domingo, 7 noviembre 2021 5:16 PM
9
Bancada cian del Parlacen se desliga de la postura oficial que apoya las elecciones de Nicaragua

Diputados de Nuevas Ideas en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de Nuevas Ideas del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se desligaron de un pronunciamiento oficial dando respaldo a las elecciones de Nicaragua llevadas a cabo este domingo en el que participa Daniel Ortega para la 5a reelección consecutiva de su país. Organismos de derechos humanos internacionales han cuestionado el proceso electoral de Nicaragua, donde la mayoría de candidatos opositores han sido apresados por el régimen orteguista.

«Los diputados del @ParlacenCyan no estamos de acuerdo con las declaraciones emitidas en la cuenta oficial del Parlamento Centroamericano sobre las elecciones en Nicaragua. Nuestro compromiso es con el pueblo salvadoreño, la transparencia y la democracia», señalaron los legisladores salvadoreños mediante un comunicado.

Por su parte, el Parlacen dijo saludar «el proceso electoral en Nicaragua con el que su pueblo reitera soberanamente su vocación por la paz y la reconciliación».

Los parlamentarios salvadoreños manifestaron «un total rechazo» a la publicación del Parlacen porque «no representa los valores» de la bancada cian y al mismo tiempo reafirmaron «el compromiso con el pueblo salvadoreño para velar por la democracia, la justicia y la transparencia».

Daniel Ortega, de 76 años, y su esposa, Rosario Murillo, compiten en las elecciones de este domingo. Según medios de prensa que cubren el proceso electoral nicaragüense, ha habido poca afluencia a las urnas ante el descrédito que tiene el proceso.

En los últimos cuatro meses, la Justicia del país centroamericano ordenó el encarcelamiento de siete precandidatos que se perfilaban como rivales de Ortega en los comicios junto a 32 líderes opositores y empresarios -otrora aliados- que están acusados de «conspiración y traición a la patria».

PRONUNCIAMIENTO:

Los diputados del @ParlacenCyan no estamos de acuerdo con las declaraciones emitidas en la cuenta oficial del Parlamento Centroamericano sobre las elecciones en Nicaragua.

Nuestro compromiso es con el pueblo salvadoreño, la transparencia y la democracia. pic.twitter.com/AdlnALl7D4

— Bancada Cyan Parlacen (@ParlacenCyan) November 7, 2021

Ortega gobierna Nicaragua desde 2007 y hasta 2018 gozó de altos niveles de popularidad, según diversas encuestas. En abril de 2018 estudiantes universitarios y campesinos salieron a las calles a protestar contra una reforma a la seguridad social que disminuía beneficios sociales a los jubilados. Las revueltas fueron reprimidas violentamente por la policía.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuantificó 328 personas fallecidas durante las protestas, la mayoría opositores al gobierno a manos de policías o civiles armados leales a Ortega.

El gobierno calificó las protestas como «un intento de golpe de estado» y acusó a Estados Unidos y la Iglesia Católica de alentarlas.

Desde entonces, el país centroamericano de 6,2 millones de habitantes vive una continua crisis política agravada en 2021. El gobierno no solo apresó este año a los líderes opositores más visibles, sino que también cerró el principal diario del país, La Prensa, con casi 100 años de historia, encarceló a su gerente general, al que señaló de lavado de dinero, y obligó a buena parte de sus periodistas más críticos a irse al exilio.

La respuesta de la comunidad internacional

La situación en Nicaragua ha llamado la atención de la comunidad internacional. Estados Unidos ha dicho que las de este domingo no son unas elecciones libres y ha sancionado a 28 funcionarios nicaragüenses, incluyendo a la vicepresidenta del país y esposa de Ortega, Rosario Murillo, junto a cuatro de sus hijos.

A esa condena se ha sumado Canadá y la Unión Europea y la OEA (Organización de Estados Americanos), que ya tiene una sesión programada para el 10 de noviembre para analizar la situación de Nicaragua.

El Senado de Estados Unidos aprobó esta semana una ley, a la que han llamado Renacer, que está pensada para poner más presión a Ortega hasta que haya elecciones «libres y justas».

«Con Ortega encarcelando a más de 150 presos políticos, incluidos prácticamente a todos los candidatos presidenciales de la oposición, no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras su régimen consolida una tercera dictadura en América Latina», dijo el senador Bob Menéndez.

La ley, ahora en el despacho de Joe Biden para que sea firmada por el presidente, obliga a los representantes de Washington en los organismos internacionales a limitar el acceso a préstamos de Nicaragua.

Pero el punto más importante de la ley es el relacionado con la posible revisión del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Nicaragua, mediante el cual ingresan libre de aranceles o con tasas preferenciales el 60% de las exportaciones nicaragüenses a suelo estadounidense. El tratado tiene una cláusula sobre gobernabilidad y derechos humanos y eso piden revisar los legisladores.

Ortega acusa a Estados Unidos de injerencia y de promover desde hace años un cambio de gobierno en el país.

Tags: ELECCIONES EN NICARAGUANuevas IdeasParlacen
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

En el marco del Día de las Madres, el presidente de la República, Nayib Bukele , compartió públicamente imágenes junto...

Leer más
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

hace 15 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis Moreno
Luis Moreno
3 años atrás

Ya se Los dije y lo repito, en Nicaragua si hay transparencia y verdadera Democracia, en El ES lo qué hay es un Emperador y una Dictadura creada y divulgada por los M de S para la comunidad Internacional

2
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Fernando
Fernando
3 años atrás

Vivir y dejar vivir. A El Salvador no le conviene estar en malos términos con sus vecinos. Dejen a los Nicaragüenses con su política. No sabemos cuando necesitaremos de ellos.

5
-1
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
3 años atrás

Es de pensar que don Javi y don Tacua o mejor dicho toda la comandancia de ARENA deben de estar mandando tremendos mensajes de felicitaciones al comandante de la revolucion democratica sandinista.

2
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Don Napo
Don Napo
3 años atrás

Su compromiso es con la transparencia y la democracias?, POR FAVOR ATAJO DE BORREGOS MENTIROSOS E IMPENSANTES, ya basta de tratar de jugar con la inteligencia de los salvadoreños. Son abusivos del poder, los tienen para que aprieten el botón nada mas

1
-1
Responder
Ignacio Meza
Ignacio Meza
3 años atrás

¡Felicidades a la bancada CYAN!.

0
0
Responder
ernesto
ernesto
3 años atrás

Los de la Cian dan risa con tanto politico de arena y fmln presos. Digo Porque no Sale en Las Noticias Las verdaderas razones de Porque esos Politicos estan presos en Nicaragua… Las Noticias del mundo dicen los que les conviene y los tontos selo c

1
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

Por que’? Ese interes enfermiso de este «grupito» de NI que no respetan que sus intereses es l pueblo salvadoreňo, el pueblo nica esta’ bien cuidadado por FSLN DANIEL. Que sale DANIEL como # 2 como el mejor gobierno del AREA. Bukele # 1, COPETENCIA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx