domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Avanzan en estudio para penalizar delitos cibernéticos desde perfiles falsos en redes sociales

porRedacción Diario La Página
lunes, 20 mayo 2019 4:54 PM
2
Avanzan en estudio para penalizar delitos cibernéticos desde perfiles falsos en redes sociales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales acordó este día solicitar opinión jurídica a la Unidad Técnica del Sector de Justicia (UTE) respecto a una moción que busca reformar la Ley especial contra los delitos informáticos y conexos, a fin de penalizar a las personas que utilicen perfiles falsos para difamar e injuriar desde el anonimato en las redes sociales.

La propuesta busca crear el artículo 24-A y plantea un castigo de prisión de cuatro a ocho años a quien por medio de perfiles falsos, ya sea utilizando la identidad de otra persona o creando personajes apócrifos; difamare, calumniare, injuriare o divulgare hechos falsos para dañar el honor, la intimidad personal o familiar y la propia imagen de personas naturales o jurídicas, así como si realiza apología del delito a través de las redes sociales o tecnológicas de la información y comunicación.

Según la moción, igual sanción se propone aplicar a personas naturales o jurídicas, propietarios, directores, redactores, productores y transmisores que haciendo uso de periódicos, revistas, estaciones radiales, televisión, videos, fotografías y montajes por el sistema digital realizasen las conductas descritas y no se identifiquen en sus respectivos sitios WEB o perfiles en redes sociales, y que aparezcan inscritos como responsables de dichos medios.

El presidente de la comisión, el diputado de GANA, Mario Tenorio, mencionó: “Yo estoy bien claro en lo que han expresado y una de las características principales de la ley es que su aplicación es general, y que por lo tanto no se está beneficiando a un sector en especial. Consideramos que se está sobre legislando, aquí deberíamos de legislar sobre los perfiles falsos que hacen uso de los mismos para cometer un acto ilícito”.

Por su parte, el legislador de ARENA, Ricardo Velásquez Parker dijo que deben analizarse las penas propuestas.

“Aquí lo que estamos ponderando es la posible comisión de delitos de injurias y difamación mediante la modalidad de perfiles falsos mediante las redes sociales, lo que atenta contra el bien jurídico del honor que tiene rango Constitucional”, sostuvo.

La diputada del FMLN, Cristina Cornejo, señaló que el acoso a través de las redes sociales es algo frecuente y alarmante.

“Es preocupante este tipo de acoso, no solo me refiero a los funcionarios sino a todos los ciudadanos; en los adolescentes hay un tema de bullying, por eso creo que hemos iniciado bien esta discusión, pero creo que debemos profundizar más. La libertad de expresión jamás se está violentando para los medios de comunicación y es por lo que hemos peleado por años, pero creo que hay que revisar los perfiles falsos que cometen delitos con la ciudadanía”.

En ese contexto, el diputado Antonio Almendáriz (PCN) recordó que algunos elementos que se contemplan en la moción son establecidas en el Código Penal, a quienes hacen “uso de las tecnologías y difundan imágenes, audios y videos constitutivos de delitos y que se atribuyan la comisión de un delito son sancionados con prisión de dos a tres años y que si la conducta induce al odio, la racismo, xenofobia o constitutiva de bullying deberá ser de dos a cuatro años, y si la comisión del delito se realizara con ánimo de lucro o comisión de otro delito y ocasiona daños a terceros, la pena sea de cuatro a ocho años de prisión”.

En tanto, el diputado Leonardo Bonilla (no partidario), es de la opinión de que este tipo de delitos ya se encuentran tipificados en otras leyes, y considera la propuesta podría reñir contra la libertad de expresión.

“La amenaza en las redes sociales ya están tipificadas en el Código Penal, controlar el uso de las redes sociales no es fácil y eso lo sabemos. Una cosa es aprobar una normativa y otra cosa es tener los recursos para hacerle frente, es decir no tenemos la capacidad para darle seguimiento en este momento a ese tipo de delitos”, acotó.

 

 

Tags: Ley especial contra los delitos informático
compartir138Tweet

Relacionado Noticias

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

por Redacción Diario La Página
hace 22 mins
0

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Diego Alejandro Castro Tovar, de 23 años, quien anoche provocó un...

Leer más
Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad
Nacionales

Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad

hace 43 mins
El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
VASILIS
VASILIS
6 años atrás

SE LA VA LLEVAR EL DEMONOIO A LA BRUTANY…QUISE DECIR BRITANY CON ESTA LEY….JAJAJAJA

0
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Estos diputados quieren que a huevos uno hable bien de ellos, deberian preguntarse si es mentira que cobraron sobresueldo por que esa es una de las razones por la cual no los queremos, por que no regresaron lo robado en «sobresueldos»

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx