El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Cuerpo de Bomberos, Edwin Chavarría, llevaron a la práctica inspecciones en todos los puntos de comercialización, en el parque Centenario en esta capital, para identificar si se cumplen con las medidas de seguridad y evitar tragedias.
‘‘Hemos visitado los lugares. Se encuentran más de 110 puestos de ventas, que están siendo supervisadas. Hemos chequeado que tengan sus documentos, la licencia para la comercialización legal, así como también, los productos permitidos como lo establece la ley de la pirotecnia’’, manifestó Chavarría.
Además, ambos funcionarios solicitaron a la población seguir todas las medidas de protección por parte de las autoridades, ante la manipulación de pirotecnia en estas fechas, pues se busca evitar personas quemadas u otro tipo de tragedias.
«Si usted estará en casa y compra productos pirotécnicos legales, siempre tome medidas preventivas. No dejen solos a sus niños, trate de que estén bajo la supervisión suya. Cuando se lastiman sufre usted y ellos’’, recalcó Chavarría.
Por su parte, Amaya, hizo un llamado a acatar las recomendaciones. «100,000 personas van a estar trabajando para ustedes con el fin de que se pueda reducir el daño en las personas. Queremos reiterar que no dejen solos a los niños. No queremos ver niños quemados’’.
La administración del Presidente Bukele busca garantizar el bienestar, de forma interinstitucional y articulada, de la población salvadoreña, para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo sin emergencias relacionadas a los productos pirotécnicos.