viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Audiencia preparatoria contra médico de San Miguel acusado de mala praxis

porRedacción Diario La Página
martes, 4 febrero 2020 11:57 PM
2
Audiencia preparatoria contra médico de San Miguel acusado de mala praxis
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El juez Segundo de Instrucción de San Miguel, programó para este miércoles 5 de febrero del presente año, la audiencia preparatoria contra el médico Hugo Enrique Castro Cordero, acusado de homicidio culposo contra la señora María Elva Berrios Hernández.

La audiencia esta programada en horas de la mañana donde ambas partes van a presentar sus alegatos de cargo y descargo.

Castro Cordero es acusado de mala praxis, que por un mal procedimiento médico llevó al fallecimiento de Berrios Hernández, el 3 de octubre del 2017.

Desde ese momento los familiares de la fallecida llevan una batalla legal a fin de demostrar jurídicamente que el procedimiento desarrollado en la vertebra T6 fue el que llevó al deceso de su paciente, lo cual es sustentado por los especialistas Evelyn Gómez y Marvin Robles, especialistas en el área de mala práctica, que han recabado todas las pruebas científicas, pericial, documental y del testimonio de varios médicos, que también han dejado en evidencia el mal procedimiento del imputado.

Dentro de las pruebas que se recolectaron en su debido momento esta la autopsia que practicó un médico forense del Instituto de Medicina Legal, como también un peritaje que realizó un especialista neurocirujano del Hospital Nacional Rosales.

Sin embargo, la defensa del doctor Hugo Enrique Castro Cordero adversó esos peritajes e interpusieron un recurso ante una Cámara superior del oriente del país, que en su resolución resolvió que esas pericias no solo reunían todos los requisitos legales, sino también, que las personas que se involucraron eran las más idónea en la materia, por lo cual determinaron que el proceso debe seguir su curso normal.

En entrevista, los testigos dijeron que Castro Cordero acostumbra realizar procedimientos quirúrgicos de forma imprudentes y negligentes en adultos mayores, sin siquiera consultar con lo médicos de cabecera de los pacientes, y contrata a su equipo de cirugía, entre cardiólogo, internista, intensivista y anestesiólogo, sin que estén enterados de las condiciones de enfermedades de los pacientes.

Inyectó cemento en la columna

Consta en el proceso judicial que la víctima padecía de dolor dorsal izquierdo a nivel de la vértebra T6, por lo cual acudieron a los servicios de Castro Cordero, quien se mercadea como neurocirujano de primera y especialista como columnólogo.

Para hacer un diagnóstico certero, el profesional en medicina ordenó todos los exámenes y por medio de una resonancia magnética se determinó que la vértebra T6 era la que producía el dolor, por lo cual la trató inicialmente con medicamentos e inyecciones de infiltración, sin embargo, el dolor no cesó hasta que manifestó que él le podía practicar un proceso menos invasivo y que no necesitaría de ingreso hospitalario, ya que el mismo día le darían de alta pro tratarse de una vertebrosplastia.

Este procedimiento consiste en que, por medio de una aguja y martillo, apoyado con rayos X se introduce el cemento en la fractura, cuyo procedimiento se llevó a cabo el 28 de septiembre del 2017 y que el médico por negligencia o por imprudencia utilizó demasiado cemento, o en la mezcla quedó muy diluido, por lo cual no solo petró la vértebra fracturada, sino que también, atravesó el cabal medular desde la vértebra T1 a la vértebra T8.

Se explica que en el instante que el cemento se cristalizaba, la paciente perdía los movimientos de las extremidades inferiores, como también, la circulación de la sangre comenzó a fallarle y le provocó la retención de líquidos.

En las radiografías que le realizaron dos días después del procedimiento, se aprecia cómo se encontraba el cemento en la médula, por lo cual dijo que la podía operar a fin de verificar si se encontraba el cemento en la médula y de hacer una laminoctomía, pero que no garantizaba nada.

Debido a que la familia de Elva Castillo de Berrios no tenía dinero para costear esa operación, le pidieron de favor que la trasladara al Hospital Nacional Rosales de esta capital, donde su estado de salud empeoró porque un colegio de médicos dijo que había un daño irreversible, aunado a que su edad no le permitiría soportar una operación de entre 6 y 8 horas, por lo que lo único que podían hacer era dejarla en cuidados intensivos.

Falleciendo a las 3:45 de octubre de ese mismo año por un pato respiratorio, debido a la compresión que provocó la médula con los bronquios.

De igual forma se dice, que en la autopsia los médicos debieron destinar dos horas para poder retira el cemento de la médula.

Te puede interesar:

Acusan de homicidio culposo a médico columnólogo que realizó mala praxis en San Miguel

Tags: San Miguel
compartir114Tweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 9 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
felipe
felipe
5 años atrás

creo, error humano, pero tambien habia una responsabilidad moral del medico. de reparar el danio sin importar algun pago aun gratis. antes de operar las personas los medicos deberian tener un historial nacional al publico de sus cirugias etc…

3
0
Responder
A la carcel con el....
A la carcel con el....
5 años atrás

Que tremendo! confiar la vida y salud de seres queridos a medicos mercantilistas q no tienen pacientes sino clientes y q encima de todo son pesimos tecnicamente hablando. Solo qien sabe de medicina, puede prevenir q algo asi le pase a su familiar.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx