sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

ASOCAMBIO, oenegé del FMLN, debe más de $2.9 millones a proveedores

porRedacción Diario La Página
lunes, 19 julio 2021 7:48 AM
11
ASOCAMBIO, oenegé del FMLN, debe más de $2.9 millones a proveedores
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El tramado de corrupción que se manejó en ASOCAMBIO, oenegé creada en 2018 por exfuncionarios de Seguridad del gobierno del FMLN para administrar las tiendas penitenciaras, ha causado afectaciones en al menos 40 micro y medianas empresas que proveían de alimentos, algunas ya cerraron operaciones mientras que otras acarrean con grandes deudas.

Según han denunciado algunos proveedores afectados a este medio, la deuda que la oenegé mantiene con ellos es de $2,937,878.61, monto que la nueva administración no ha podido saldar debido a los procesos de investigación que están vigentes y hay cuentas congeladas.

ASOCAMBIO es una asociación «sin fines de lucro» que tenía como objetivo financiar, promover, desarrollar y administrar las 347 tiendas en las cárceles y granjas penitenciarias que comercializan alimentos. En la junta directiva participaba el exministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde; y el exdirector de Centros Penales, Marco Tulio Lima.

Los proveedores afectados cuentan que desde que iniciaron a proveer productos lo hicieron dirigido a la Dirección General de Centros Penales (DGCP), pero desde el 21 de diciembre de 2018 se les pidió, vía electrónica, que se facturara «con comprobante de crédito fiscal a nombre de la Asociación YO CAMBIO», así se lee en el correo enviado firmado por el coordinador de tiendas institucionales, pese a que el cheque que les entregaba salía de la DGCP.

José Mancía, encargado de Tienda El Mercadito, cuenta que ellos han ofrecido por más de 10 años productos de higiene, como detergentes y jabones, y alimentos a los centros penales. Solo a esta microempresa Centros Penales, a través de ASOCAMBIO, les adeuda $212,373.66.

«Se nos adeuda diversas cantidades que corresponden a entregas de productos realizados por nuestra parte sin que se nos haya cancelado, nos acarrea perjuicios económicos que afectan a nuestras familias, por cuanto en nuestra calidad de pequeños comerciantes dependemos de créditos a terceros que debemos honrar, lo que causa un desequilibrio para nuestras familias», dice Mancía.

«Nosotros entregábamos la factura a las oficinas de Centros Penales y luego, a los días, nos entregaban el cheque, nunca fue firmado por ASOCAMBIO sino como DGCP», explicó Kalessi Mejía, quien también proveía semillas.

Las autoridades de Seguridad y de Centros Penales han dicho que, según investigaciones internas, Asocambio recibió aproximadamente $14 millones entre el 2018 hasta junio del 2019, «pero que ese dinero no entró a las arcas del Estado, sino que se fue directo a dicha asociación».

En junio de 2019, el presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que se dejaba sin efecto el contrato con ASOCAMBIO por indicios de corrupción y malversación de fondos de tiendas penitenciarias.

Bukele también aseguró que contratarían una auditoría privada, ya que «la Corte de Cuentas nunca auditó, para conocer a fondo el manejo que realizó la administración anterior con estas tiendas», aseguró.

Tienda El Mercadito en Santa Ana, Productos Betel, Alimentos Diversos Reyes son algunas de las pequeñas empresas que han sido afectadas por el endeudamiento. Por ejemplo, a Dissisa, que entregaron productos de limpieza, ropa y alimentos, les deben $237,000.

«Nos ha cerrado puertas, nos han detenido créditos y nosotros para solventar deudas con otros proveedores, hemos tenido que hacer prestamos hasta hipotecarios», detalló Mancía.

Todos estos proveedores comenzaron a entregar productos a centros penales desde hace más de cinco años, «nunca nos imaginamos que algo así iba pasar. A nosotros no nos compete como se hizo la ONG, el producto se entregó, nosotros queremos recibir nuestro pago, fuimos víctimas de esa creación y hemos llegado a la quiebra», lamentó Mancía.

El proveedor dice que el no recibir el pago les perjudicó en su empresa y, además, «atrás de nosotros, hay muchas personas afectadas, empleados, tuvimos que hacer recortes, aparte de la deuda pendiente y la pandemia. Nosotros seguimos pagando nuestros impuestos. Dicen que los cheques ya estaban hechos, pero faltaron unas firmas».

Según Bukele el dinero manejado por ASOCAMBIO se utilizó para para comprar autos y artículos de lujo. De acuerdo con el Diario Oficial del 28 de agosto de 2018, dicha asociación está conformada por el exministro de Justicia y Seguridad Pública Mauricio Ramírez Landaverde, como presidente; el exviceministro del ramo Raúl López como vicepresidente; Marco Tulio Lima, como secretario; José Roberto Nóchez, como síndico; Flor de María Hernández, como tesorera; Luis Alonso Barrera Peñate, como primer vocal; y Orlando Molina, como segundo vocal.

Tags: ASOCAMBIOCorrupción en El SalvadorDeudasFMLNONG
compartirTweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 2 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pachito está el río
Pachito está el río
3 años atrás

Como que Bukele le quiere limpiar los cuestionamientos al verdadero corrupto Osiris Luna, sindicado en la lista Engel del departamento de estado. Son iguales cuestionamientos por los que lo incluyen y por el turismo en vacaciones de lujo.

3
-11
Responder
Ver Respuestas (3)
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
3 años atrás

La frase «Sin fines de lucro», significa que las ganancias no son repartidas entre sus socios pero debe tener un fin social, en nuestro país muchos colegios son sin fines de lucro pero los millones que recogen sus destinatarios están fuera del país

6
0
Responder
Y la Lorena?
Y la Lorena?
3 años atrás

Será que también le autorizó billetes la Lorena de forma «legal»? Como ella dice «legal»; no transparente!

5
-3
Responder
kanet kanan
kanet kanan
3 años atrás

O sea los pagos de los productos recibidos los pagaba el gobierno, pero las ganancias eran para asocambio, una OENEGE; y estás posiblemente para algún partido político, trama de corrupción, de un partido nacido para favorecer al pueblo.

10
-2
Responder
Jose
Jose
3 años atrás

Es lo «mismo» que hace bukele, prestar para ROBAR. Y decía este hdp que el dinero alcanza cuando no se lo roban y el Bukeke, sus hermanos y su mafia de dipuchuchos están haciendo lo.mismo. prestan dinero para robarlo dizfranzandolo. Fuera Bukele.

1
-9
Responder
CORRUPTOS
CORRUPTOS
3 años atrás

estos tienen el ADN arenero, con el FMLN son lo mismo!!! corruptos!!!
ahora: y q pasará con las deudas de estos corruptos con los pequeños comerciantes????

4
0
Responder
Vladimir glam
Vladimir glam
3 años atrás

Que periodismo ..» aseguraron» dicen jajaja quienes a donde están las pruebas por que eso de que dicen que dicen.

0
-3
Responder
Proveedores Majes
Proveedores Majes
3 años atrás

Como se les ocurra darle tanto fiado a semejantes manosos. Vayan a cobrarles a Nicaragua

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx