Una empleada del Ministerio de Salud, identificada como Lidia de Jesús Bojorge, de 38 años de edad, fue asesinada a balazos en la calle principal del caserío El Cafetalito del cantón Santa Rosa, municipio de Ciudad Arce, La Libertad.
Según información policial, Bojorge trabajaba como promotora de salud en dicha comunidad desde hace 22 años.
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles y de inmediato se movilizaron unidades policiales para rastrear la zona y tratar de capturar a los responsables del crimen. Sin embargo no se reportaron capturas.
El hecho se acusa a integrantes de pandillas que operan en dicho lugar.
Como pueden estos criminales cometer este tipo de atrocidades. Es repugnante la impunidad con la que actuan. No hay escusas razonables estos sicarios y a los que les dan la orden, deben de ser llevados ate la justicia.
Lo que tenemos que aguantar los Pobres, la falta de Personal de Salud,por estos asesinatos de buenas personas que arriesgo de su vida dan un sevicio tan esencial para la Poblacion mas pobre de El Salvador, si fueron loas maras ,que se persigan con todo el rigor de la Ley, pero si es otro Femicidio perpetuado por un marido machista que se investigue hasta sus ultimas concecuencias,que no quede Impune y solo se diga que las maras la mataron.
Para la gente pobre y trabajadora no existe seguridad por parte del estado, estamos abandonados
¡Nombre, por Dios Santo!… ¡Esto es inaguantable!. Otra humilde mujer trabajadora víctima de estos demonios. Da la impresión de que estos actos son acciones premeditadas de «libación satánica» sobre nuestro pueblo y nuestro sagrado territorio, orquestado por demonios mayores que están sacrificando sin miramientos, almas de gente humilde, a cambio de no perder poder y dominio. Y esto no es fantasía… (ya lo demuestran los altares y rituales a la muerte) hasta donde vamos a permitir que nos lleven. Una mujer que deja en orfandad a dos hijos. Por favor tomemos conciencia de lo que eso significa para el futuro… Leer más »
Estas personas heroínas de combate, que van a sitios peligrosos, caminan largas distancias, les caen torrenciales aguaceros, mal alimentadas , mal pagadas ( no pasan de $300.00 al mes) , no tienen viáticos, ni vehículos, no les dan para hablar por teléfonos y aún así hacen un trabajo por la comunidad.
Espero que el ministerio de salud y la alcaldía de Ciudad Arce le proporcionen ayuda económica para los hijos que quedaron desprotegidos .
Con gusto a esta persona, hagamosle una campaña de apoyo económico para sus familiares.
Seguiremos condenando estos horribles asesinatos sin sentido, y los asesinos seguiran burlandose no solo de las leyes locales, pero de todo el pueblo salvadoreno. Hasta que los hechores fisicos e intelecturales no paguen con la misma moneda (pena de muerte) no creo que se detenga esto dantesco que nos han sumergido el terrorismo y la delicuencia. Pobre mujer, profesional, trabajadora, y solidaria le quitaron la vida, y los hechores deben de hacer individuos(a) que posiblemente tienen 2 dedos de frente, sin educacion, y lo unico que saben es hacer dano a sus hermanos. Que verguenza y pena causa tanto dolor… Leer más »
1- O sea, se supone que la PNC ya saben quienes son los pandilleros…LOS CITARAN A DECLARAR?
2- Que potestad tienen los investigadores para citarlos a declarar?
3- Que ley considera delito mentir a sospechosos cuando son llamados a declarar por investigadores?
4- Es la pena por mentir a investigadores en casos de homicidios al menos de 5 años?
ALO? diputados iluminados? YA PASARON ESAS LEYES?
pais salvaje, llenos de lacras de la sociedad. que verguenza.//.