domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea pedirá a Superintendencia del Sistema Financiero auditar a agencias de datos crediticios

porJulio Villarán
sábado, 10 julio 2021 9:33 AM
3
Asamblea pedirá a Superintendencia del Sistema Financiero auditar a agencias de datos crediticios

Diputada Dania González, en sesión de comisión financiera, el viernes 9 de julio de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la búsqueda de un mecanismo para no continuar con la vulneración de los derechos crediticios de los salvadoreños, los diputados de la Comisión Financiera solicitarán a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) que realice una auditoría a las agencias que resguardan datos de historiales crediticios.

Esta petición se origina para determinar una “justicia financiera” -como lo denomina la presidenta de la junta Dania González-, debido a que los legisladores están recabando información sobre esta temática, con el fin de que posteriormente puedan hacer modificaciones a la Ley de Regulación de los Servicios Crediticios.

La iniciativa del requerimiento al SSF surgió entre los legisladores, luego de que en la sesión de trabajo número 12 invitaran a representantes de las agencias Equifax  Centroamérica, S.A. de C.V., Transunión El Salvador, S.A. de C.V. e Información de Referencias Crediticias en Red, S.A. de C.V. (INFORED). 

El presidente de Equifax (empresa internacional instalada en el país desde hace 25 años), Alejandro Flores; el jefe de Tecnología de INFORED (institución nacional que labora desde hace 20 años), Luis Pérez; y el presidente de Transunión, Juan Sebastian D’Achiardi, fueron los invitados recibidos en la junta.

Durante tres horas, los diputados realizaron diversas preguntas, pero a consideración de ellos las respuestas no fueron emitidas con claridad por parte de los delegados de los burós, que son empresas que recopilan información sobre “el comportamiento” de las personas que tienen o han tenido créditos en bancos, cooperativas, casas comerciales y empresas de telecomunicaciones.

“Vamos a solicitar una auditoría a la Superintendencia para saber detalles que no han quedado claros, como si existe o no un costo de las consultas que la ciudadanía realiza si solicita un informe de su historial crediticio”, indicó la legisladora González. “También para saber si existe un cruce de información entre empresas y a donde se encuentran las bases de datos”, agregó.

Debido a los vacíos que existen actualmente en leyes acopladas a la medida de los grandes empresarios –según la mayoría de los diputados de la comisión-, al combate de la usura y a la promoción de la inclusión financiera es que definirán un proyecto para acabar con ello.

“Existe una desconfianza a estas empresas y es por acciones hechas por legisladores corporativos que estaban anteriormente, que hacían leyes ajustadas. Además, dicen que existe una inclusión financiera, pero han hecho lo contrario: la exclusión”, aseguró la presidente de la junta.

Según los miembros de la junta, los burós no siguen los protocolos necesarios para actualizar correctamente los datos de los salvadoreños para que estos puedan tener un financiamiento en algún un momento requerido.

“No hay información verídica ni confiable y es ahí donde es afectada la gente”, comentó el diputado William Soriano, quien recordó que el 70% de la población no es sujeta a créditos.

A preguntas de los diputados, Alejandro Flores (Equifax) comunicó que entre la información que recaban de una persona y que está facultada por la ley se encuentra el nombre, fecha de nacimiento y dirección residencial del solicitante del crédito, el nombre del fiador, el número del Documento Único de Identidad (DUI), referencias crediticias, días mora, el Número de Identificación Tributaria (NIT), género, entre otros.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a responsables de agredir con corvo a compañero de copas
Nacionales

Capturan a responsables de agredir con corvo a compañero de copas

por Redacción Diario La Página
hace 56 mins
0

La policía capturó a dos sujetos que atacaron con un corvo y golpearon a otro hombre, mientras consumían alcohol en...

Leer más
Inauguran en el Centro Histórico el “Café del Centro”
Nacionales

Inauguran en el Centro Histórico el “Café del Centro”

hace 3 horas
El Salvador refuerza lazos laborales con Canadá: Más salvadoreños acceden a empleo digno
Nacionales

Nuevo contingente de trabajadores viajará a Europa esta semana

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony
Tony
3 años atrás

Pongan quietos a esas organizaciones mafiosas..que roban y usan fraudalentamente la información de la gente…

7
0
Responder
Lucrecia ayala
Lucrecia ayala
3 años atrás

Urgente también investigar a usureros que ponen nombre de fachada y disque financietas dan créditos en 24 horas sin fiador y sin garantias, gran estafa gigante se paga hasta 4 veces hasta 400 dólares y al final no dan nada nada , son extorsionistas

0
0
Responder
Snowden
Snowden
3 años atrás

Tambien que auditen las diques financieras SECREDIT, COMPAÑIA DE SERVICIOS FINANCIEROS, INVERFINCO, esas empresa piden de $115 a $20 dolares, para ingresar las gestiones de créditos, gestión por fiador, garantía por prenda, y al final te dicen que no

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx