domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa aprueba reducir 14% el precio de la energía eléctrica

La iniciativa, que beneficiará a más de dos millones de salvadoreños entre familias y empresas de todos los sectores productivos, no logró los votos de la fracción del FMLN

porRedacción Diario La Página
martes, 24 octubre 2023 7:59 PM
3
DelSur cortará servicio a plantas de ANDA afectando Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó esta noche con 72 votos, las disposiciones transitorias para reducir hasta en un 14% el precio de la energía eléctrica y, de esta manera, seguir protegiendo el bolsillo de las familias salvadoreñas.

«Ahora, aprobamos normativas para los salvadoreños. Con esta iniciativa, la población se ahorrará un 14% en la factura de energía eléctrica, desde octubre hasta abril del próximo año. Estamos garantizando que todos se beneficien», manifestó el diputado cian, William Soriano.

El legislador expresó sus agradecimientos al presidente Nayib Bukele por las disposiciones transitorias. “Estamos legislando por y para los salvadoreños, a fin de beneficiarlos porque para eso nos escogieron”, añadió.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1716991249960349885?s=20

Por su parte, Bladimir Barahona, dijo que gracias a que el Gobierno del presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, los salvadoreños tendrán precios más bajos en la tarifa de energía eléctrica, ya que esto potenciará la red nacional. Además, generará un impacto económico positivo en las familias, detalló.

La disminución del precio de la energía será posible gracias a la entrada en operaciones de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, proyecto que, tras 15 años de abandono por parte de los gobiernos de Arena y el Fmln, fue finalizado en 4 años de la actual administración.

La iniciativa, que beneficiará a más de dos millones de salvadoreños entre familias y empresas de todos los sectores productivos, no logró los votos de la fracción del FMLN.

La Central 3 de Febrero, fue conocida como presa «El Chaparral».

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 15 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CORTE PENAL INTERNACIONAL
CORTE PENAL INTERNACIONAL
1 año atrás

El circo de nunca acabar. Se llama SUBSIDIAR la energía eléctrica. Nosotros como pueblo pagaremos éso, dejar de mentirle a los salvadoreños.

2
-1
Responder
no tengan Miedo de opinar....
no tengan Miedo de opinar....
1 año atrás

Lo Mismo hicieron cuando Le habian aumentado. intimidacion ? no sentirse libre de decir si o no? que diran los colegas? si digo que no que pasara(sere para ellos el enemigo de mi propio partido)? se mira si el presidente dice si aprueban si dice no

2
0
Responder
ROCO
ROCO
1 año atrás

DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO, ESPEREMOS LOS RECIBOS PARA VER SI ES CIERTO, O SERÁ OTRA MENTIRA DE ESTE GOBIERNO

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx