jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea emite dictamen para regular precios de las medicinas a partir de 2024

La Comisión de Hacienda estudió una iniciativa que pretende fortalecer a las instituciones del rubro de medicamentos. Los diputados aclararon que no habrá un aumento en el valor de estos productos.

porJulio Villarán
lunes, 18 septiembre 2023 6:33 PM
0
Asamblea emite dictamen para regular precios de las medicinas a partir de 2024
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, emitieron este lunes un dictamen favorable para aprobar la Ley Especial de Precios por Servicios de la Dirección Nacional de Medicamentos.

Para su estudio, la mesa de trabajo recibió a representantes de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) y de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM).

“Como sector industrial de manera farmacéutica es estratégico para el país, tanto para el acceso a los medicamentos como en la generación de empleos”, dijo la presidenta de INQUIFAR, Carmen Pérez.

Esta ley incluye de manera expresa que todas las instituciones del Estado, incluyendo al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), estarán exentas del pago de derechos por introducción de medicamentos en el país. Lo mismo ocurrirá con las instituciones que prestan servicios de salud sin fines de lucro.

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) podrá ejercer controles de calidad de productos a solicitud de particulares y estos tendrán una tarifa que establecerá dicha organización y publicará en el Diario Oficial.

Esta institución es la que se encarga de autorizar la inscripción, importación, fabricación y gasto de productos o dispositivos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos naturales y otros productos o sustancias que ofrezcan una acción terapéutica, fabricada en el país o en el extranjero.

“La DNM es un organismo autónomo, por tanto, es necesario actualizar los aranceles que cobra la dirección por los servicios que presta. Esto permitirá garantizar la salud de la población”, expresó su director, Noé Geovanni García.

Por su parte, la directora ejecutiva de AMCHAM, Carmen Aída Muñoz, aseguró que la DNM presta servicios ágiles y eficientes. También explicó que consideran que en el fondo la actualización de precios es necesaria.

Actualmente, a nivel nacional, hay 18 laboratorios con producción nacional los cuales son responsables del 60 % de las exportaciones de medicamentos, de acuerdo a INQUIFAR.

La normativa -que al ser aprobada entraría en vigencia el 1 de enero de 2024- ayudará a determinar los precios en concepto de derechos por servicios, licencias de los productos y establecimientos regulados por dicha entidad, informaron los parlamentarios.

“Los medicamentos no van a tener un aumento de precio, pues de acuerdo a la ley ya tiene un precio establecido al máximo al que pueden llegar”, aseguró el parlamentario Giovanny Zaldaña.

La diputada Marcela Pineda respaldó a su colega y aseguró: “como comisión no vamos a aprobar un dictamen que afecta el bolsillo de los salvadoreños”.

El presidente de la comisión, Christian Guevara, recordó: “en nuestro país, los medicamentos estaban dominados por una mafia, que además de dañar la industria farmacéutica, no declaraban impuestos y no había ingresos para el Estado”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 5 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx