sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea aprueba reformas que facilitan la importación y uso de vehículos eléctricos e híbridos

Uno de los objetivos de las modificaciones a la normativa es reducir las emisiones de dióxido de carbono para cuidar el medio ambiente, a través de incentivos para que la población tenga acceso a adquirir vehículos eléctricos e híbridos.

porJulio Villarán
martes, 9 agosto 2022 5:59 PM
3
Asamblea aprueba reformas que facilitan la importación y uso de vehículos eléctricos e híbridos

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los salvadoreños tendrán más opciones para la adquisición de vehículos, luego que los diputados aprobaron este martes reformas a la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos, con lo cual se reduce el monopolio de grandes empresas importadoras de autos.

Con 74 votos, los diputados reformaron la Ley con el propósito de que la población tenga acceso a este tipo de vehículos, amigables con el medio ambiente y que generarán beneficio a la salud de los salvadoreños.

Hasta ahora, la normativa no ha cumplido con el fin de promover el uso de este transporte, por el contrario, ha perpetuado el monopolio que pocas empresas generadoras de energía han tenido para establecer estaciones de carga.

Con las enmiendas se busca facilitar la importación de los vehículos –incluidas las bicicletas con motor- y los insumos necesarios para instalar estaciones de carga, acabando así con el negocio que por años se concentró en pocas manos, con la complicidad de asambleas anteriores.

El legislador José Urbina señaló que ha habido un monopolio que no ha permitido la utilización de otro tipo de modalidades de transporte, pero que «con estas reformas se incentivará su adquisición y uso porque se le quitará el IVA a la importación de los vehículos eléctricos y estaciones de carga”, dijo.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1557134083733573632?t=lN59wdNMk5ztSOAPP4s7zA&s=08

Además, destacó que el uso del transporte eléctrico será un avance para el país, ya que esto tiene una relación directa con la salud de la población y generará un impacto positivo para el medio ambiente.

Por su parte, el diputado Saúl Mancía confirmó que el servicio de recarga para este tipo de vehículos no será de exclusividad de las distribuidoras eléctricas, sino que se abrirán oportunidades a nuevas empresas.

Agregó que los salvadoreños ahora tendrán una alternativa no solo para el transporte personal, sino colectivo, y «entre las ventajas económicas que tienen es que son más baratos y no dependerán de la fluctuación de precios de los combustibles».

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1557135992804573184?t=uGMDviif4plYQ3iw8OHXHQ&s=08
compartirTweet

Relacionado Noticias

Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones
Nacionales

Equipos municipales refuerzan limpieza de drenajes para prevenir inundaciones

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La Alcaldía de San Salvador Centro informó que cuadrillas de Desechos Sólidos realizan labores de evacuación de residuos en distintos...

Leer más
Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos
Nacionales

Restablecen el paso vehicular tras la remoción de árboles caídos

hace 1 hora
Llevan diversión, música y espacios de juego a la niñez de una de las zonas más remotas del país
Nacionales

Llevan diversión, música y espacios de juego a la niñez de una de las zonas más remotas del país

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
alfredo
alfredo
2 años atrás

Tambien Buses electricos… Los Futuros Buses del Sitramss Deden Ser 100% electricos. Taxis, Carros, Motos de policias. De china, Mexico ya se pueden importar buses , carros, motos electricos a precios razonables

1
0
Responder
Guerrero
Guerrero
2 años atrás

Excelente noticia. Y no solo este mononopolio. Hay que terminar con todos los monopolios que no dejan progresar a nuestra gente.

1
0
Responder
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
2 años atrás

La ley es positiva pero la importación no es para cualquiera, los poma barrieron el mercado con los kias, pagando una miseria a sus vendedores obteniendo millonarias ganancias, es un mercado de grandes importadores con poder económico.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx